Andina

¡Atención, padres! Curanderos no resuelven emergencias médicas y pueden empeorarlas

Expertos del INSN atienden a menor con quemaduras por emplastos calientes

El Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del INSN recibe pacientes de todo el país a través de la unidad de referencia, atendiendo aproximadamente a más de 350 pacientes hospitalizados por quemaduras accidentales cada año.

El Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del INSN recibe pacientes de todo el país a través de la unidad de referencia, atendiendo aproximadamente a más de 350 pacientes hospitalizados por quemaduras accidentales cada año.

10:35 | Lima, mar. 2.

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña ha emitido una advertencia a los padres de familia, instándolos a buscar atención médica en centros de salud ante cualquier complicación de sus hijos, en lugar de acudir a curanderos o hierberas.

Esta advertencia surge tras el reciente caso de una paciente que llegó al Servicio de Cirugía Plástica y Quemados con graves quemaduras, resultado de un procedimiento realizado por una curandera.


Según relata Iris Sotomayor, madre de la pequeña Marisol, de 2 años, acudieron a una hierbera en el distrito de San Juan de Lurigancho en busca de una limpieza, para eliminar parásitos que afectaban a su hija, pero el tratamiento terminó con la menor sufriendo quemaduras de segundo grado debido al uso de líquido caliente.


"Mi hija se viene recuperando, ya está comiendo y la veo más tranquila después de días muy difíciles. Agradezco a los médicos y enfermeras que realizan su trabajo en el hospital; pronto va a mejorar mi pequeña", comentó Sotomayor.

El doctor Rubén Huamaní Pacse, jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados, ha notado un incremento en las quemaduras no accidentales en las últimas semanas. "Tenemos a una niña con un síndrome febril. Ante este mal sus padres la llevaron donde una curandera, quien colocó un emplasto caliente en su espalda, lo que lamentablemente le produjo quemaduras bastante graves".


El cirujano pediatra enfatizó la importancia de que los padres presten atención y busquen ayuda médica adecuada en caso de quemaduras en sus hijos, evitando el uso de sustancias inapropiadas como aceites o cremas que pueden aumentar el riesgo de infección en las heridas.

"El consejo principal a los padres que tienen algún paciente con quemaduras es mantener limpia la herida, de ser necesario deben cubrirla con una tela limpia, humedecida en agua al tiempo, y llevarlo al centro de salud más cercano", informó el doctor Huamaní.

El Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del INSN recibe pacientes de todo el país a través de la unidad de referencia, atendiendo aproximadamente a más de 350 pacientes hospitalizados por quemaduras accidentales cada año.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/KGR
GRM

Publicado: 2/3/2024