08:33 | Huamanga, Ayacucho, jul. 26.
Por Julio Castillo Bellido, enviado especialEn un mensaje por Fiestas Patrias, el arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro, llamó a la reflexión a todos los peruanos y les pidió luchar y construir un Perú grande, de entendimiento y de paz ante los graves problemas que causan mucho dolor a nuestro país como la corrupción, el narcotráfico y la trata de personas.
"Como no me va doler como pastor de la Iglesia la corrupción que avala el narcotráfico, la trata de personas o esas noticias en nuestra selva donde se ha vulnerado el amor de tantos niños", expresó en una entrevista para la Agencia de Noticias Andina en la el frontis de la iglesia Santa Ana -una de las más antiguas de Huamanga y construida en en 1569-, a donde acudió para la celebración de la misa por la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos maternos de Jesucristo.
Monseñor Piñeiro dijo luego que todos los peruanos somos hermanos y debemos construir una patria donde se encuentre el camino de la paz y de la prosperidad y donde se alejen los odios, la violencia, sobre todo en momentos que estamos por celebrar las Fiestas Patrias.

En ese sentido, dijo que todos debemos tener en cuenta la frase del Bicentenario: "En el Perú todos somos hermanos" que es lo que nos debe unir para construir un mejor país.
Por ello dijo que debemos seguir el legado que dejaron nuestros héroes y próceres al darnos la libertad y hacer del Perú un país grande y superar la crisis que vivimos.

Sostuvo que la crisis que se vive hoy en día "en una sociedad del descarte, donde se bota todo lo que no sirve y no produce", se genera la violencia por la falta de hogar, de familia y que por eso debemos valorar a nuestros abuelos s tal como ha señalado el Papa Francisco, "porque la experiencia de los mayores es muy importante".
Luego, señaló que en estos momentos Huamanga y en todo Ayacucho se están preparando para celebrar el Bicentenario de la Batalla en la Pampa de la Quinua, al pie del cerro Condorcunca, que es la cuna de la libertad latinoamericana.

"Ahí se selló, en la batalla libertaria de la pampa de Ayacucho, la independencia. Ya habíamos crecido, no teníamos por qué depender de la corona española. Habíamos llegado a la mayoría de edad , y gracias al sueño de San Martín y de Bolívar tenemos este Perú", reflexionó finalmente.
(FIN) JCB
Más en Andina:
Publicado: 26/7/2024