Arequipa: piden optimizar la custodia de libros de la Biblioteca Regional Vargas Llosa

Todavía falta transportar el 50 % de la colección del laureado escritor de Lima a la Ciudad Blanca

ANDINA/Carlos Américo Lezama Villantoy

14:42 | Lima, abr. 14.

Una manera concreta de mantener la presencia de Mario Vargas Llosa y de su obra en Arequipa es preservar y cuidar el legado que este dejó para dicha ciudad y para los peruanos en general, tanto en la Biblioteca Regional como en la Casa Museo que llevan su nombre, teniendo en cuenta que aun resta trasladar el 50 % de la colección de libros del escritor de Lima a esta localidad.

El escritor y exgerente de dichos recintos, Hugo Yuen, señaló a ‘Andina al Día’, espacio informativo de la Agencia Andina, que “el gobierno regional debe dar partidas significativas para la preservación y difusión de estos bienes culturales; especialmente para su custodia y preservación”.


Sugirió, por tanto, que la Fundación Mario Vargas Llosa, que encabezan los familiares del escritor, "tenga en todo momento una participación y voz que debe ser oída para evitar la manipulación del nombre y de los bienes de Vargas Llosa”. 

De no darse ello, estos podrían ser usados en el contexto de “disputas políticas circunstanciales” regionales o nacionales, dijo.


“Es fundamental que el Gobierno Regional entienda que estos bienes que legó nuestro Nobel no son solo del pueblo de Arequipa, sino de todos los peruanos y del mundo entero”, manifestó.

La Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, así como la Casa Museo que lleva el nombre del escritor, son recintos administrados desde el gobierno regional de Arequipa, que aportó los inmuebles y el mobiliario correspondiente. 


“Pero todos los bienes culturales o han sido proporcionados por la familia y por Mario en vida”, recalcó.

Falta el 50 %

Yuen indicó que la biblioteca regional Mario Vargas Llosa alberga 23 mil 300 volúmenes que formaron parte de la colección del escritor. Sin embargo, esto representa solamente el 50 % de dicho conjunto de libros, puesto que “el otro 50 % todavía está en Lima”, afirmó.

Recordó que esta postergación de los envíos se dio debido a que en el año 2021 se conoció la pérdida de varios libros de esta biblioteca. 


“Por suerte el núcleo duro de la biblioteca y los bienes de Mario Vargas Llosa se preservaron, pero se pudieron visualizar algunas fisuras en el tema de seguridad”, indicó. Esto llevó a que se efectuara el primer inventario de los bienes de esta biblioteca, refirió. 

Yuen manifestó también que varios de los volúmenes que allí se encuentran tienen un empastado de cuero puesto por el mismo Vargas Llosa a fin de preservar su integridad frente al paso del tiempo.


Dei igual manera, se encuentran en esta colección numerosos ejemplares autografiados y dedicados al novelista arequipeño por sus mismos autores. Yuen refirió que uno de ellos es una edición de la novela ‘Cien Años de Soledad’ firmada por el colombiano Gabriel García Márquez.

Indicó, asimismo, que a pesar de que la biblioteca fue inaugurada en 2011, a la fecha, “todavía se mantienen en cajas muchos de los bienes de Mario”. “Que se mantengan encajonados en depósitos hace que se deterioren y que sea difícil su control”, expresó.

“Por eso es importante que el gobierno regional tome una decisión clara”, expresó el exfuncionario, quien también lamentó que “no haya una política cultural seria” en dicha institución.

(FIN) FGM/MAO
JRA

Más en Andina:


Publicado: 14/4/2025