El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó que el Perú se consolida como uno de los destinos más atractivos para la inversión minera y energética en la región, gracias a su potencial geológico, estabilidad macroeconómica y un entorno favorable para el capital privado.
“El Perú posee 24 franjas metalogénicas que recorren el territorio de norte a sur, lo que lo convierte en un país altamente atractivo para la exploración minera. También contamos con reservas importantes de gas natural, especialmente en los campos de Camisea y zonas aledañas”, señaló el titular del Minem en entrevista con la televisora ecuatoriana Ecuavisa.
Montero explicó que actualmente el 46 % de la matriz eléctrica nacional se abastece de gas natural, lo que demuestra la relevancia de este recurso para el desarrollo energético del país.
Asimismo, resaltó los avances en simplificación administrativa, orientados a reducir los plazos y trámites para la inversión, sin afectar la consulta previa, la participación ciudadana ni la protección ambiental.
“Estamos decididos a dar un segundo salto en la simplificación administrativa para proyectos extractivos. Hay margen para hacerlo y estamos trabajando en ese sentido, siempre garantizando los estándares ambientales y sociales”, afirmó.
El ministro anunció además que el Perú y Ecuador ultiman la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) para fortalecer la cooperación bilateral en exploración, explotación, transporte y comercialización de hidrocarburos entre Petroperú y Petroecuador.
“El propósito de este documento binacional es formular planes energéticos comunes, realizar estudios técnicos conjuntos, armonizar regulaciones y establecer criterios compartidos para una mejor protección ambiental”, detalló Montero.
Agregó que el acuerdo contempla el uso del Oleoducto Norperuano para transportar crudo ecuatoriano, con una capacidad de hasta 200 mil barriles diarios, lo que fortalecerá la integración energética regional.
“El propósito es conectar nuestras infraestructuras hacia Bayóvar o Talara. Es una tarea posible y un objetivo inteligente de ambas repúblicas”, remarcó.
Con estas acciones, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) reafirma su compromiso de promover inversiones sostenibles, impulsar la integración energética regional y garantizar el aprovechamiento responsable de los recursos naturales en beneficio de la población.