Arequipa: Casa Museo Vargas Llosa recibe condolencias por deceso de escritor

Casa Museo Mario Vargas Llosa, en Arequipa. Foto: ANDINA/Difusión

Casa Museo Mario Vargas Llosa, en Arequipa. Foto: ANDINA/Difusión

15:09 | Lima, abr. 14.

La Casa Museo Mario Vargas Llosa, ubicada en Arequipa, recibirá hoy las condolencias que la ciudadanía exprese ante el deceso del laureado escritor peruano, ocurrido en la víspera.

El director de este recinto, el poeta Alfredo Herrera, señaló en ‘Andina al Día’, espacio informativo de la Agencia Andina, que se ha acondicionado el auditorio del mencionado lugar parque personas e instituciones que deseen expresar sus condolencias por el deceso del novelista puedan hacerlo hasta las 18.00 horas de hoy. 

Las condolencias que se recojan serán transmitidas a los familiares del novelista a partir de mañana, adelantó.


La Casa Museo Mario Vargas Llosa se encuentra en el mismo inmueble en el cual el laureado escritor pasó sus primeros años de vida, en el número 101 de la avenida Parra.

Su implementación como punto de referencia e información sobre la vida de Vargas Llosa corrió a cargo del cineasta Luis Llosa y del escritor Alonso Ruiz Rosas, quien convenció al autor de ‘La Casa Verde’ a autorizar y colaborar con este proyecto.


Recorrido por el tiempo


Herrera refirió que en cada habitación de este recinto se han recreado diversas etapas de la trayectoria del laureado escritor. 


Al ingresar al lugar, un holograma del propio Vargas Llosa da la bienvenida al visitante, y ofrece un relato contextualizando la situación de Arequipa durante los años 30, cuando él nació. En ese contexto, se enciende una radio en la que se escuchan noticias de aquel momento.

Los visitantes también encontrarán una reproducción del cuarto en el que la madre de Vargas Llosa lo dio a luz. Otro ambiente está configurado como uno de los bares que en Barcelona, España, servía como punto de reunión para el novelista peruano y otros representantes del ‘boom’ de la literatura latinoamericana.


Casi al final de la visita se replica el momento en el que Vargas Llosa recibe el Premio Nobel, pudiendo verse también una de las medallas que recibió entonces, así como el manuscrito del discurso que pronunció en agradecimiento por la referida distinción.


Entre los objetos personales que se encuentran están su colección de hipopótamos representados en objetos en miniatura, como prendedores, pisapapeles y otros. También se pueden apreciar condecoraciones, llaves de la ciudad, platos recordatorios y diplomas, además de togas que vistió en las ceremonias en las que se le homenajeó.

Herrera refirió que la visita se prolonga por aproximadamente una hora y que hay horarios para que guías especializados acompañen a los visitantes. El costo del ingreso a la casa museo es de 10 soles para los visitantes locales y de 20 soles para los turistas extranjeros.

(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:


Publicado: 14/4/2025