Año Escolar 2023: prueba las aplicaciones de Google para estudiantes y docentes
Herramientas digitales de Google facilitan el aprendizaje y son accesibles al público de forma gratuita.

A pesar del regreso de las actividades presenciales, los estudiantes y docentes pueden seguir aprovechando herramientas digitales de Google.
La transformación digital en las escuelas ha llegado para quedarse. De acuerdo a un estudio realizado por Instructure, el 86% de instituciones educativas peruanas emplean las tecnologías en el dictado de clases y también para mantener la comunicación directa con los estudiantes y padres de familia.
Publicado: 14/3/2023
A propósito del regreso a clases escolares, Google recomienda cuatro aplicaciones que pueden ser aprovechados tanto por estudiantes como docentes para facilitar el aprendizaje.
Estas herramientas digitales son accesibles al público de forma gratuita y compatibles con todas las plataformas.
Videoconferencias o llamadas con Google Meet
A pesar de la reducción de clases virtuales debido al regreso de las actividades presenciales, los estudiantes pueden seguir aprovechando las funciones de Google Meet para realizar actividades extracurriculares, tareas o trabajos grupales.
A través de esta plataforma de videoconferencias o llamadas, los estudiantes podrán realizar coordinaciones en tiempo real o crear grupos de estudio.
Google Meet también incorpora funciones interactivas. La más reciente es la Pizarra Digital, la cual permite que todos los participantes puedan trabajar en un mismo espacio y brindar ideas en tiempo real.
Cabe señalar que en esta plataforma puede aceptar hasta 100 usuarios a la vez en una reunión y, a diferencia de otras aplicaciones de videollamadas, el tiempo de uso es ilimitado.
Almacena tus archivos en Google Drive
Tanto para docentes como estudiantes, conservar, organizar y compartir archivos, documentos en la nube es más sencillo y evita la pérdida de información.
Drive, el servicio de almacenamiento de Google, es una herramienta ideal para realizar trabajos grupales. A diferencia de otras plataformas de almacenamiento en la nube este servicio está integrado a la herramienta de para procesar texto Google Docs, lo que permite la elaboración y edición, en tiempo real, de un trabajo o proyecto por parte de varios usuarios
Complementa las lecciones con videos YouTube
YouTube se ha convertido en una herramienta esencial para acceder a material audiovisual de corte educativo y cultural. Esta plataforma usa inteligencia artificial para ofrecer resultados más precisos a sus usuarios.
Cientos de creadores de contenido en YouTube se dedican a la difusión de información cultural y educativa.
Gracias a la función de generar subtítulos en la mayoría de videos, en esta plataforma el idioma no es un impedimento para acceder a más información y distintas perspectivas.
Interactúa y administra las clases con Google Classroom
Google Classroom es el instrumento ideal para las instituciones que desean enriquecer el proceso de aprendizaje con el apoyo de tecnologías educativas.
Esta herramienta permite gestionar espacios de enseñanza virtual de forma remota. Junto a las aplicaciones de Google Meet y Google Docs, los docentes pueden ofrecer una asesoría personalizada con el desarrollo de materiales y la participación de los alumnos en tiempo real.
En esta plataforma, los docentes pueden interactuar con sus alumnos, realizar evaluaciones, registrar notas, recibir de tareas con tiempo límite, entre otras funciones.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina
(FIN) NDP/KCP/SPVConoce cuatro notables matemáticos peruanos en marco del Día de las Matemáticas ?? https://t.co/0FADrhkNGY pic.twitter.com/RZ4CKR4YYw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 14, 2023
Publicado: 14/3/2023
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal vence a Bolívar 2-1 y espera a Cerro Porteño
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Redes sociales al mínimo y full estudio: así ingresaron los primeros puestos a la UNFV