¡Amor sin barreras! Conadis gestiona el acogimiento familiar de un menor con discapacidad

Luego de cuatro años de atención especializada en un Centro de Acogida Residencial,

Luego de cuatro años de atención especializada en un Centro de Acogida Residencial, un niño de 6 años con discapacidad inicia una nueva etapa de vida en un entorno familiar seguro y afectivo.ANDINA/Difusión

Luego de cuatro años de atención especializada en un Centro de Acogida Residencial, un niño de 6 años con discapacidad inicia una nueva etapa de vida en un entorno familiar seguro y afectivo.ANDINA/Difusión

23:54 | Lima, nov. 21.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) culminó con éxito el proceso de integración familiar del niño identificado con las iniciales M.V.I. (6), quien fue acogido por una familia debidamente registrada en el Banco de Familias Acogedoras. El menor ingresó al Centro de Acogida Residencial (CAR) Esperanza en 2021, tras ser identificado en situación de presunta desprotección. Desde su llegada, recibió atención especializada orientada a garantizar el ejercicio de sus derechos y su desarrollo integral.

El CAR Esperanza brinda atención temporal a niñas, niños y adolescentes con discapacidad sin cuidados familiares, ofreciendo un acompañamiento basado en un modelo de protección centrado en el bienestar, la estimulación temprana, la salud emocional y la autonomía. Durante su permanencia, M.V.I. participó en terapias personalizadas, actividades de estimulación y sesiones de contención emocional que contribuyeron a fortalecer sus capacidades y vínculos afectivos.


En el marco de la medida de protección “Acogimiento familiar profesionalizado”, la familia Hernández, incorporada al Banco de Familias Acogedoras, inició un proceso de vinculación progresiva con el menor. El equipo de la Unidad de Protección Especial (UPE) de Loreto, en coordinación con el CAR, realizó evaluaciones técnicas, acompañamiento constante y encuentros supervisados que permitieron consolidar un entorno seguro y afectivo para su integración definitiva.


“La incorporación de un niño con discapacidad a un entorno familiar que respete su dignidad refleja el compromiso institucional del Conadis y asegura su crecimiento en un ambiente afectivo y protector. Este proceso requiere una evaluación rigurosa para garantizar que se cubran plenamente sus necesidades emocionales, de salud y desarrollo”, afirmó la titular del Conadis, Sandra Piro.

Con este caso, el Conadis reafirma su compromiso con la protección integral de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, promoviendo procesos que restituyen su derecho fundamental a vivir en familia y a desarrollarse en un entorno que favorezca su bienestar y proyecto de vida.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 21/11/2025