Andina

Amazonas: distribuyen más de 94 toneladas de alimentos a colegios de comunidades indígenas

Qali Warma inició proceso con el apoyo de la Fuerza Aérea del Perú

El programa Qali Warma inició la distribución de más de 94 toneladas de alimentos a colegios de comunidades indígenas de la región Amazonas. Foto: ANDINA/difusión.

El programa Qali Warma inició la distribución de más de 94 toneladas de alimentos a colegios de comunidades indígenas de la región Amazonas. Foto: ANDINA/difusión.

11:32 | Lima, feb. 11.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma inició la distribución de más de 94 toneladas de alimentos nutritivos y de calidad que beneficiarán a 5,368 niños y adolescentes de 137 colegios ubicados en las comunidades indígenas de la región Amazonas.

Qali Warma destacó que con la finalidad de asegurar la entrega oportuna y teniendo en cuenta las dificultades para el acceso a la zona por su accidentada geografía, la entrega de alimentos se realiza con el apoyo de los helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

Detalló que trasladarán los comestibles a 28 puntos de acopio para atender a los 137 centros educativos ubicados en los distritos de El Cenepa, Río Santiago, Nieva e Imaza, en las provincias de Bagua y Condorcanqui; desplazamiento que demandará un promedio de 30 horas de vuelo, supeditadas a las condiciones climáticas propias de la zona. El traslado de los alimentos continuará la próxima semana.


Posteriormente, la entrega de los alimentos se realizará a través de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) a las madres y padres de familia. Por tercer año consecutivo se realizará bajo este esquema, debido a la emergencia sanitaria por el covid-19. Las canastas contienen alimentos nutritivos y de calidad, adecuados a los hábitos de consumo locales.

El jefe de la Unidad Territorial Amazonas, Guillermo Bautista Velásquez, desde la comunidad indígena de Paiza en El Cenepa, indicó que los alimentos que entrega Qali Warma pasan por exhaustivos controles para cumplir con la normatividad exigida por las autoridades sanitarias con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en todo el proceso de distribución. Añadió que este es un esfuerzo del Gobierno por acercar los servicios del Estado a los lugares más distantes de nuestro país.

Qali Warma atiende a más de 4 millones de escolares de más de 64,000 instituciones educativas públicas. La dotación de alimentos que se brindan, como parte del servicio alimentario escolar, responde a los requerimientos nutricionales de los escolares, considerando si es que pertenecen a inicial, primaria o secundaria, si reciben alimentos para la preparación de desayunos y/o almuerzos, además de considerar la pertinencia cultural, entre otros factores.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
GRM

Publicado: 11/2/2022