Alcalde Lima asume presidencia del Coresec y coloca la primera piedra de Central C5

Nuevo recinto integrará los 320 puntos de videovigilancia del Cercado de Lima

Patricia Benavides, fiscal Suprema de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal-Ministerio Público, juró como miembro del Coresec. (Municipalidad de Lima)

Patricia Benavides, fiscal Suprema de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal-Ministerio Público, juró como miembro del Coresec. (Municipalidad de Lima)

18:42 | Lima, oct. 28.

En el marco de la séptima sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) de Lima Metropolitana, el burgomaestre de Lima, Renzo Andrés Reggiardo Barreto, juramentó como presidente del grupo de trabajo, al que se suman nuevos integrantes, quienes aportarán su experiencia para fortalecer y reforzar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos de la capital.

Entre los nuevos miembros del Coresec se mencionan Patricia Benavides, Martín Ojeda y Michelle Szejer Aragones.

Patricia Benavides ingresa al comité en su calidad de fiscal Suprema de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal-Ministerio Público, Michelle Szejer como presidenta de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRT) y Martín Ojeda como director de la Cámara Internacional de la Industria de Transporte (CIT).


Entre los futuros proyectos del Coresec figura la construcción y equipamiento del centro de operaciones C5 Las Malvinas, que reforzará el trabajo de la policía, el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios y el Serenazgo. Se habilitará además un Centro de Control en la plaza Gastañeta.

Se tiene previsto además equipar al personal de serenazgo con body cam, pistolas electrochoque y chalecos antibalas; adquirir drones para el patrullaje del serenazgo, así como establecer una cooperación interinstitucional entre la Municipalidad de Lima y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Un nuevo y moderno centro de operaciones

Al finalizar la sesión, el burgomaestre colocó la primera piedra del nuevo C5, que estará ubicada en la intersección de la avenida Argentina con el jirón Ramón Cárcamo, en Las Malvinas. Se espera que este moderno centro potencie la capacidad de respuesta, monitoreo y coordinación entre las distintas instituciones que conforman el sistema de seguridad ciudadana en Lima.

La nueva Central C5 integrará los 320 puntos de videovigilancia con las 444 cámaras existentes en el Cercado de Lima, además de la próxima conexión con las cámaras de los 43 distritos de Lima Metropolitana, logrando una cobertura integral de monitoreo en toda la ciudad.

La infraestructura contará con ambientes destinados para el Ministerio Público, Poder Judicial, Bomberos, Defensa Civil y espacios operativos para el personal de Serenazgo de Lima, con el objetivo de agilizar los procesos y sentencias por delitos en flagrancia.


Renzo Reggiardo coloca la primera piedra de la nueva central C5 ubicada en Las Malvinas. (Municipalidad de Lima) 

El alcalde Renzo Reggiardo, destacó que esta obra representa un avance histórico en la gestión de la seguridad metropolitana, al concentrar tecnología de punta, videovigilancia y sistemas integrados de comunicación que permitirán una reacción inmediata ante emergencias, en coordinación con la Policía Nacional del Perú y el Serenazgo de Lima.

Más en Andina


(FIN) RAI/KGR

JRA


Publicado: 28/10/2025