El Ministerio de Salud (Minsa) declaró la primera semana de noviembre de cada año como la Semana de Lucha contra el Dengue, con el objetivo de promover la sensibilización y reforzar las acciones preventivas para reducir la transmisión de esta enfermedad, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
Según el documento, la iniciativa busca fortalecer la participación de la ciudadanía y de los gobiernos regionales y locales en la eliminación de criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Una acción preventiva antes de la temporada lluviosa
El Minsa destacó que la elección de la primera semana de noviembre responde a una estrategia preventiva, ya que este periodo antecede a los meses de mayor incidencia de la enfermedad, coincidiendo además con las festividades de Todos los Santos, cuando se produce una alta movilización social hacia cementerios y espacios públicos.
En este contexto, se promoverán campañas de limpieza y eliminación de recipientes que acumulen agua, principales focos de reproducción del vector.
De acuerdo con la resolución, el dengue continúa siendo una de las principales amenazas para la salud pública del país, con transmisión activa en 22 regiones.
Ante ello, el Minsa subrayó la importancia de consolidar una cultura de prevención comunitaria, especialmente en zonas donde las altas temperaturas y la humedad favorecen la proliferación del mosquito.
Compromiso interinstitucional
La disposición ministerial encarga a la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública y a la Oficina General de Comunicaciones la difusión de las actividades programadas durante esta semana.
Asimismo, la Oficina de Transparencia y Anticorrupción del Minsa deberá publicar la resolución en la sede digital institucional (
www.gob.pe/minsa).
Más en Andina:
Publicado: 29/10/2025