Acción social del Estado en Loreto: se brindarán 40,000 atenciones a comunidades nativas

Como parte de la tercera campaña social del Midis

Más de 5,500 pobladores de comunidades nativas de 11 poblaciones indígenas de Loreto se beneficiarán con la tercera campaña que realizará el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social en dicha región. ANDINA/Difusión

Más de 5,500 pobladores de comunidades nativas de 11 poblaciones indígenas de Loreto se beneficiarán con la tercera campaña que realizará el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social en dicha región. ANDINA/Difusión

12:29 | Lima, jul. 7.

Más de 40,000 atenciones sociales se brindarán a 110 comunidades nativas, ubicadas en la región Loreto, anunció el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que precisó que estas atenciones de servicios del Estado a las zonas más alejadas del país se brindarán a través del Programa Nacional PAIS.

Así lo afirmó el director ejecutivo del programa PAIS, Fidel Pintado, informó que esta tercera campaña será posible gracias a la participación del Buque de Apoyo Fluvial (BAP) Yaguas y el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PIAS) Ucayali II de la Marina de Guerra del Perú, embarcaciones que, en coordinación con el programa PAIS, tienen previsto atender a más de 5,500 compatriotas.


El funcionario precisó que el BAP Yaguas brindará atenciones desde este lunes 7 de julio hasta el domingo 10 de agosto. En tanto, la PIAS Ucayali II inicia esta misma fecha y culminará el martes 15 de agosto. 

Los pueblos indígenas que se visitarán son, Arabela, Asháninka, Bora, Kichwa, Kukama Kukamiria, Murui – Muinani, Secoya, Shipibo – Konibo, Ticuna, Urarina y Yagua. 


¿Qué atenciones se brindarán?


Se brindarán atenciones médicas como, medicina, obstetricia, enfermería, odontología, laboratorio, farmacia, oftalmología, prevención, Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED), vacunación contra COVID-19. También, se ofrecerán servicios de identidad, trámites y entregas de DNI con Reniec. 

Los ciudadanos también podrán inscribirse en el Seguro Integral de Salud (SIS), desarrollo productivo, afiliarse a los programas sociales del Midis y recibir las subvenciones económicas del Estado, entre otros. 


De esta manera, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ratifica su compromiso en seguir trabajando y acercando los servicios del Estado a quienes más lo necesitan, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 7/7/2025