El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes informó que, en el marco de la gira inPeru en Londres y Madrid, ha recibido expresiones de interés de diversas compañías para el desarrollo de vías ferroviarias en nuestro país, entre los que destaca la ruta Lima-Ica.
“Hemos recibido expresiones de interés en el tema de trenes, como por ejemplo el tren Lima-Ica, proyectos de saneamiento, además del tratamiento de agua y desagüe”, manifestó a RPP.
Agregó que también están los inversionistas que ya están iniciando sus proyectos en el Perú. “Somos un destino atractivo para la inversión privada, que es rentable y ayuda a generar puestos de trabajo”, dijo.
ANIN
El titular del MEF también reconoció que hay un espacio para la coordinación presupuestal que no se ha manejado bien con la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). “Hemos dejado que la inercia de la Reconstrucción con Cambios deje que algunos proyectos sigan avanzando sin un control sobre el impacto en el presupuesto”, comentó.
Explicó que esa situación se está reflejando ahora porque se trata de obras que están por concluir. “Los ejecutores están pidiendo el pago por las obras que están entregando, entre ellas, escuelas, obras de irrigación, defensas ribereñas, entre otras”.
Pérez Reyes señaló que para financiar las obras se armará un paquete compuesto, básicamente, por los ahorros generados en los sectores del Poder Ejecutivo, considerando saldos no ejecutados.
"Vamos a consolidar esos recursos para destinarlos a ANIN y a un grupo de proyectos de agua y saneamiento a nivel municipal que están en pendiente”, detalló.
Adelantó que la recolección de estos saldos no ejecutados debería concluir a finales de este mes. Ya en octubre comenzaría la transferencia al Tesoro Público y de ahí a la ANI y a las autoridades municipales, mencionó.
De acuerdo con los cálculos del MEF para la continuidad de estas obras se necesitan alrededor de 741 millones de soles. “ANIN ha señalado que se necesita más así que vamos a sentarnos con ellos para definir el financiamiento necesario”, dijo.
Agregó que no todos esos recursos se necesitarán este año. “En este caso vamos a priorizar lo que se necesita para el 2025”, puntualizó el ministro.
Tribunal Constitucional
De otro lado, el ministro comentó que su sector ha iniciado algunas acciones ante el Tribunal Constitucional a fin de recuperar los pronunciamientos respecto a que el Congreso no tiene iniciativa de gasto.
“Es un tema muy importante asegurar que no se pueda utilizar el Presupuesto Público en proyectos que no tengan viabilidad”, comentó.
En ese tema estamos trabajando y esperamos que en lo que queda del año, o a principios del próximo año, tengamos un pronunciamiento del Tribunal Constitucional, agregó.
Contra la pobreza
De otro lado, comentó que las proyecciones de su sector para la economía peruana apuntan a un crecimiento de 3.5% para este año.
“Alcanzar esa meta, favorecida por la inversión privada, nos ayudaría a reducir la pobreza”, mencionó.
En ese sentido, comentó que los indicadores adelantados de consumo de electricidad y cemento indican que las cosas para la economía vienen bien.
Destrabe de proyectos
También comentó que es necesario hacer un esfuerzo, de parte del sector público y privado, para sacar adelante proyectos mineros.
“En el Gobierno hay una importante vocación por destrabar proyectos. De hecho, el Minem está realizando un gran trabajo para el destrabe de proyectos en minería y gas natural”, dijo.
En este caso, aseveró que está por cerrar una adenda para llevar el gas natural a siete regiones. “Se trata de proyectos que tiene como 15 años pendientes”, acotó.
En gira
De este modo, la delegación peruana continúa su agenda en Madrid, hasta el jueves 11 de setiembre, promoviendo al Perú como un destino atractivo para la inversión y el comercio internacional, además de facilitar el acercamiento entre inversionistas extranjeros, autoridades y empresas peruanas.
A fin de fortalecer la presencia del Perú en los mercados internacionales y promover nuevas oportunidades de inversión, inPeru realiza su XVIII Road Show, que se celebró el 8 y 9 de este mes en Londres y ahora del 10 al 11 en Madrid.
Más en Andina:
(FIN) SDD/JJN