Estudiante gana nueva medalla de oro para el Perú en Olimpiada internacional de Física

Sebastián Choque marcó un hito al lograr el puntaje más alto de la competencia

Sebastián Choque marcó un hito al lograr el puntaje más alto de la competencia. Foto: Difusión

Sebastián Choque marcó un hito al lograr el puntaje más alto de la competencia. Foto: Difusión

18:02 | Lima, set. 10.

Perú logró un nuevo éxito en la X Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física (OCCAFI 2025), celebrada entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre en Santo Domingo, República Dominicana. El estudiante Sebastián Choque se alzó con la medalla de oro por segundo año consecutivo y obtuvo, además, la puntuación más alta del certamen.

La competencia reunió a más de 40 jóvenes de países como Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador y México, con el objetivo de promover el estudio de la física, reconocer la excelencia académica y fortalecer la cooperación científica en la región.


Choque Chauca, estudiante del quinto año de secundaria del colegio Saco Oliveros, obtuvo la medalla de oro y fue reconocido por lograr el mejor desempeño tanto en la prueba teórica como en la experimental. Con este resultado, se convierte en el primer peruano en la historia en alcanzar tal distinción.


“Estoy muy orgulloso de poder darle una nueva alegría a mi país. Fue una competencia exigente, pero al final conseguimos el objetivo”, expresó Sebastián Choque, emocionado por el resultado.

Hijo de una familia dedicada a la educación —su padre es profesor y su madre auxiliar educativa—, Sebastián reconoce en ellos el ejemplo de esfuerzo que impulsa sus sueños. Su determinación y enfoque reflejan no solo su talento, sino también el compromiso con su desarrollo personal y profesional.

Proyección

Sebastián, de apenas 16 años y residente en el distrito de Carabayllo, cuenta con una trayectoria académica destacada: fue campeón de la Olimpiada Mesoamericana de Física en México 2023, obtuvo tres veces consecutivas el primer lugar en el Concurso Internacional Canguro Matemático y ganó una medalla de oro en el Torneo Internacional de Jóvenes Matemáticos. 

A ello se suma la medalla dorada alcanzada en la edición anterior de la OCCAFI, realizada en El Salvador.

Aunque aún evalúa entre Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Aeroespacial, tiene la firme intención de postular a una beca para continuar sus estudios en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una de las universidades más prestigiosas del mundo.             

                                                            
Este triunfo en la OCCAFI 2025 trasciende lo individual y se convierte en una inspiración para los jóvenes peruanos, señalan voceros del colegio donde estudia. "Su ejemplo reafirma que con disciplina, esfuerzo y compromiso es posible alcanzar las metas más altas y proyectar al Perú como un referente en el ámbito científico internacional".

Más en Andina:




(FIN) NDP/RRC

Published: 9/10/2025