Artesanía, gastronomía y panificación de Monsefú se unen por cumpleaños del Papa León XIV

Este 14 de septiembre y coincide con el día central de la Festividad de su santo patrón El Señor Cautivo

Los exquisitos potajes serán degustados gratuitamente el domingo 14 de septiembre en el parque principal de Monsefú, luego de culminada la misa en honor del Señor Cautivo y del Papa León XIV.

Los exquisitos potajes serán degustados gratuitamente el domingo 14 de septiembre en el parque principal de Monsefú, luego de culminada la misa en honor del Señor Cautivo y del Papa León XIV.

20:11 | Chiclayo, set. 10.

La fe, la tradición y el talento artístico del pueblo de Monsefú, en la región Lambayeque, se entrelazan para rendir homenaje al Papa León XIV en la celebración de su cumpleaños número 70, este 14 de septiembre, que coincide con el día central de la Festividad de su santo patrón El Señor Cautivo.

El gesto tiene un significado especial: recordar cuando el hoy Sumo Pontífice, siendo obispo de la Diócesis de Chiclayo, compartió en esta misma fecha oficiando la misa y a la vez su cumpleaños, con la comunidad monsefuana.

Tres expresiones culturales —la artesanía, la gastronomía y la panificación— serán los protagonistas de los obsequios que viajarán desde Lambayeque hasta el Vaticano, llevando consigo la identidad y gratitud del pueblo norteño.

En diálogo con la Agencia Andina, la reconocida maestra artesana Rosario Gonzales Llenque- elaboró un mantel pintado a mano sobre lino, donde plasmó símbolos bíblicos como el cáliz, la hostia, el vino, las uvas, los gladiolos y el Espíritu Santo. 


“Es un arte hecho a mano con mucho cariño, exclusivo para él. Deseo que ore por la juventud y por el trabajo de todos nosotros”, comentó emocionada, tras dedicar más de un mes de trabajo a esta pieza única.

De igual modo, María Túllume Relúz confecciona un centro de mesa bordado a mano con imágenes del cáliz, uvas y espigas, mientras que Reducinda Carrillo Castro ha preparado una estola en tela polipima con finos hilos y greca a crochet, obras que serán entregadas a la Diócesis de Chiclayo para su remisión al Vaticano.



La gastronomía no podía faltar

El chef Germán Isique Míñope, propietario de la cevichería-picantería El Encanto Norteño, presentará desayunos típicos en el parque principal de Monsefú, entre los que destacan el frito norteño, pan con chicharrón, pan con rellena, pan con salchicha y pan con mantequilla. A ello se suma el seco de cabrito, plato que en años anteriores fue degustado por el propio Papa en sus visitas pastorales a la Ciudad de las Flores.

La panadería Mi Nicolasa, dirigida por Luis Pisfil, sorprenderá con una marraqueta gigante de un metro de longitud, símbolo de abundancia y hospitalidad, que será compartida tras la misa central en honor al Papa León XIV y al Señor Cautivo de Monsefú. 


Además, elaborará una custodia de pan de 60 centímetros, decorada con el nombre del Santo Padre y acompañada del tradicional pavo horneado con garbanzos y su exquisito café pasado.

Estos manjares de dioses serán degustados gratuitamente el domingo 14 de septiembre en el parque principal de Monsefú, luego de culminada la misa en honor del Señor Cautivo y del Papa León XIV.

Artesanía, gastronomía y panificación se convierten así en la expresión viva de un pueblo que con gratitud, fe y cariño desea llevar hasta Roma un pedacito de Monsefú en honor al Sumo Pontífice. Hoy se presentó en el club campestre el Tumi un adelanto de lo que será el homenaje al Papa este domingo 14 por su cumpleaños, en la que no faltará su salerosa marinera tradicional.


Más en Andina: 

(FIN) SDC/TMC


Published: 9/10/2025