“Honramos a los que entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo y que, en lugar de ser reconocidos, cargaron con procesos judiciales y acusaciones injustas por años. No abandonaremos a nuestros defensores del Perú”, indicó hoy la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
Durante el acto se condecoró a 130 integrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) por su destacada labor en defensa del Estado de derecho, así como al coronel PNP en retiro Benedicto Jiménez, líder y fundador del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), quien recibió el ascenso excepcional al grado de general PNP mediante Resolución Suprema N.° 187-2025-IN.
En un emotivo discurso, la mandataria rindió homenaje a quienes capturaron al cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, y combatieron la amenaza terrorista. Asimismo, hizo un llamado a mantener viva la memoria histórica.
En esa línea, la jefa de Estado subrayó que el Poder Ejecutivo seguirá trabajando de la mano con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar la paz y la seguridad de todos los peruanos. “Nuestro Gobierno, de la mano de nuestras fuerzas policiales y nuestras fuerzas armadas, continúa firme en la lucha contra los remanentes del terrorismo, contra la delincuencia organizada y contra todo aquel que pretenda instaurar el caos en el país”, enfatizó.
Asimismo, destacó la
promulgación de la ley de amnistía que beneficia a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Comités de Autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo.
Por su parte, Jiménez Bacca agradeció el compromiso de la actual gestión gubernamental por reconocer la labor de los efectivos policiales que ofrendan sus vidas en defensa del orden interno. "Este reconocimiento es un incentivo moral para los integrantes de las fuerzas del orden que se enfrentaron al terrorismo", señaló.

A su turno, el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, resaltó la predisposición de la jefa de Estado por hacer realidad la gratitud de la nación a sus héroes en vida. “Destaco la gratitud de todos los peruanos a sus héroes que están aquí y siempre tendrán el alma de rojo y blanco, prestos y listos a servir hasta con su vida por la patria. La Policía Nacional del Perú siempre defenderá la democracia”, mencionó.
“El Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, defendiendo siempre la soberanía nacional y el derecho de los pueblos a construir su propia historia sin injerencias”, expresó.
La ceremonia contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el ministro del Interior, Carlos Malaver; el jefe del Estado Mayor General de la PNP, teniente general Óscar Arriola; entre otras autoridades del Gabinete Ministerial, familiares y deudos de los policías que combatieron contra el terrorismo.
(FIN) NDP/MCA/JCR
Más en Andina:
Published: 9/10/2025