Vizcarra garantiza financiamiento y ejecución de obras en beneficio de Tacna

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

23:01 | Tacna, jun. 28.

El presidente Martín Vizcarra aseguró hoy que su gobierno garantiza el financiamiento, la ejecución y la puesta en marcha de importantes obras para el desarrollo de Tacna, como el proyecto de irrigación Vilavilani, el nuevo hospital Hipólito Unanue, la carretera que unirá la región con Bolivia, así como la ley para impulsar el eje comercial.

Durante su participación en la ceremonia por el 135 aniversario de creación de la Cámara de Comercio de Tacna, el jefe del Estado subrayó que el futuro de esta región fronteriza depende de un abastecimiento adecuado de recurso hídrico, no solo para la agricultura y la industria, sino también para el consumo humano.

Por ello, aseguró ya haber hecho las averiguaciones en los sectores Agricultura y Economía y Finanzas para solicitar los recursos necesarios a fin de garantizar el financiamiento integral a proyecto Vilavilani, mediante el cual se busca trasvasar agua desde las regiones alto andinas hacia Tacna.

“Ante una representación tan importante como la Cámara de Comercio de Tacna, ratifico el financiamiento integral para este proyecto porque agua es vida y el futuro de Tacna depende de un abastecimiento adecuado de agua (…)” manifestó en su discurso.

Respecto al hospital Hipólito Unanue, el jefe del Estado también aseguró el financiamiento para culminar la construcción de este centro de salud que beneficiará a miles de ciudadanos de la región y de otras zonas aledañas.

Si bien dijo actualmente hay un retraso en la ejecución, el gobierno central ya dispuso el financiamiento para culminar la edificación del hospital.


“Si tenemos agua y garantizamos una buena educación y servicios de salud, a través de una moderna infraestructura, podemos tener la base que se requiere para poner los cientos de un desarrollo sostenible”, comentó al destacar que la región Tacna ocupa los primeros lugares en las evaluaciones realizadas por el Ministerio de Educación.

Respecto a la conectividad de Tacna, el primer mandatario anunció que dos de los tres tramos de la carretera que unirá esta región con la frontera con Bolivia estarán culminados este año.

Según dijo, ha dispuesto la inmediata realización del estudio de saldo de obra para que antes de culminar el 2019 esté listo el expediente técnico del tramo faltante, el cual no ha podido concluirse debido al retiro del contratista en plena obra.

El mandatario destacó que esta vía de comunicación contribuirá a dinamizar el comercio de Tacna, así como impulsar el turismo

“Estamos haciendo el seguimiento para poder nuevamente establecer esta ruta comercial turística que conecte Tacna con el hermano país de Bolivia”, destacó tras recordar que al gobierno boliviano le compete construir la parte de la carretera desde la frontera hasta La Paz.

“Estamos vigilantes, estamos garantizando el financiamiento para que puedan nuevamente esos indicadores que sean detenido, pues se han enfriado los indicadores económicos y eso tiene una consecuencia en indicadores sociales, volver a generar dinámica a través de estos proyectos”, indicó.

Finalmente, el primer mandatario dijo que el Ejecutivo está haciendo las coordinaciones con el Congreso para la aprobación de la ley que busca generar una importante dinámica comercial en Tacna.

Manifestó que el compromiso de su gobierno es, una vez promulgada la norma por el Congreso, elaborar un reglamento concertado con los sectores involucrados de Tacna.

(FIN) CCR

Más en Andina




Publicado: 28/6/2019