Vive Chincha: con festival gastronómico y turístico festejan aniversario de plato bandera

Organizadores repartirán gratuitamente 10 mil porciones de carapulcra con sopa seca

El Festival Vive Chincha se celebrará el sábado 25 y domingo 26 de octubre en la plaza de Armas de Chincha Alta, región Ica. ANDINA/Vidal Tarqui

El Festival Vive Chincha se celebrará el sábado 25 y domingo 26 de octubre en la plaza de Armas de Chincha Alta, región Ica. ANDINA/Vidal Tarqui

06:13 | Lima, oct. 21.

Un total de 10 mil porciones de carapulcra y sopa seca serán repartidos gratuitamente en Chincha; localidad que tiene a ambos platillos como muestras características de su gastronomía.



Esto se enmarca en las actividades que se realizarán en esta jurisdicción del departamento de Ica, vinculadas al festival ‘Vive Chincha’ y al cuarto aniversario de la declaratoria de la carapulcra con sopa seca chinchana como plato bandera típico y representativo de la mencionada región.


El anuncio fue hecho este lunes 20 en una ceremonia realizada en la sede principal de Promperú, en Lima, en la que también se conmemoró el Día Internacional del Cocinero, homenajeando a representantes de la gastronomía chinchana, como Angelina Palma y Esther Cartagena, mejor conocida como ‘Mamá Iné’, como se llama el restaurante del cual ella es propietaria.


El festival ‘Vive Chincha’ se realiza por cuarto año, refirió Paola Félix, representante de los organizadores de dicho evento.

Señaló que, en esta edición, a realizarse en la Plaza de Armas de Chincha Alta, además de actividades de danza, gastronomía y cata de vinos, se distribuirán más de 15 mil premios.

Paola Félix afirmó que este encuentro se efectuará entre los días 25 y 26 de octubre. A lo largo de ambas fechas se realizarán competencias de cajón, de zapateo y de canto, así como de coreografía y de danzas como las de caporales y de hatajos.


Promueven turismo


Por su parte, Gustavo Huerta, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Ica, en declaraciones a la Agencia Andina, saludó que el sector privado auspicie la realización de ‘Vive Chincha’, así como lo referido a la papa seca con carapulcra.

El funcionario refirió que el referido festival “necesita fortalecerse para poder encaminarse hacia un solo objetivo, que es vender turísticamente Chincha y todo lo que tiene”. 



Entre otras acciones que se vienen realizando para promover el turismo en esta localidad de Ica, se encuentra el fortalecimiento del denominado ‘Verano Negro’; actividad que –dijo- se había dejado de lado.

“Pero lo principal es que tenemos el respaldo del turismo interno, que viene creciendo constantemente cada fin de semana”, tanto en Chincha como en otras localidades de Ica, mencionó.

(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:


Publicado: 21/10/2025