Andina

Visitas a Sacsayhuamán casi duplican a las de Machu Picchu

Sacsayhuamán se convirtió en el sitio arqueológico más visitado de la región Cusco

La principal característica de esta construcción ciclópea son sus grandes bloques de piedras, algunos de más de 9 metros de altura y 100 toneladas. Foto: ANDINA/Difusión

La principal característica de esta construcción ciclópea son sus grandes bloques de piedras, algunos de más de 9 metros de altura y 100 toneladas. Foto: ANDINA/Difusión

19:15 | Lima, set. 29.

Las visitas de 955,000 turistas al complejo arqueológico de Sacsayhuamán, en la ciudad del Cusco, prácticamente duplicaron a las que se hicieron al santuario arqueológico de Machu Picchu, en el distrito del mismo nombre, de enero a agosto, según informó este viernes la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

Sacsayhuamán se convirtió este año en el sitio arqueológico más visitado del Cusco, en el sureste del Perú, y desplazó a Machu Picchu, la ciudadela inca construida en lo alto de una cima y distante a varias horas en tren desde la Ciudad Imperial.

Citando cifras del Ministerio de Cultura, ComexPerú indicó, en una nota de prensa, que Sacsayhuamán recibió 502,656 turistas peruanos y 453,130 turistas extranjeros hasta agosto último, mientras que Machu Picchu, un total de 548,137 visitantes, de los cuales 367,943 fueron extranjeros y 180,194 peruanos.


ComexPerú atribuyó la caída de visitantes a Machu Picchu a las "malas decisiones tomadas por las autoridades", respecto a la venta de entradas al santuario arqueológico.

Venta de entradas

A partir de agosto del año pasado, el Ministerio de Cultura decidió que un 25 % de entradas para conocer Machu Picchu sean vendidas de forma presencial.

Sin embargo, los gremios de turismo del Cusco expresaron que se habría generado una mafia de venta de entradas, que  afecta seriamente la imagen del turismo del país, indicó ComexPerú.

La Sociedad de Comercio Exterior añadió que se ha convertido en "una situación insostenible, que viene golpeando a miles de emprendedores del sector turismo" y dijo que la solución es la venta de la totalidad de entradas a través de plataformas digitales transparentes.

Recordó que Machu Picchu recibió 1.5 millones de turistas en el 2019 y que el año pasado esta cifra bajó a un millón de visitantes, mientras que Sacsayhuamán tuvo 1.8 millones de turistas.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.


Más en Andina:

(FIN) EFE/JOT

Publicado: 29/9/2023