Unión Europea pide a EE. UU. revertir negativa de visas a delegación palestina para la ONU

Instó a Washington a garantizar la participación de la Autoridad Palestina en la Asamblea General de setiembre

AFP

AFP

10:32 | Copenhague, ago. 30.

La Unión Europea (UE) exhortó este sábado a Estados Unidos a “reconsiderar” su decisión de denegar visas a los miembros de la Autoridad Palestina (AP) que tenían previsto asistir en setiembre a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

“Instamos a que se reconsidere esta decisión, teniendo en cuenta el derecho internacional”, declaró la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, tras la reunión de cancilleres del bloque realizada en Copenhague.

El Departamento de Estado de EE. UU. había informado la víspera que su secretario de Estado estaba revocando y rechazando visas a integrantes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y de la AP, decisión que generó inmediata controversia en el ámbito internacional.

En la misma línea, el canciller francés Jean-Noël Barrot criticó la medida y recordó que “la sede de Naciones Unidas es un lugar neutro (...) un santuario al servicio de la paz”, mientras que el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, sugirió incluso trasladar la sesión de la Asamblea General a Ginebra, tal como ocurrió en 1988 para escuchar al entonces líder palestino Yasser Arafat, a quien también se le negó la entrada a territorio estadounidense.

La decisión de Washington ocurre a pocas semanas de que se realice la Asamblea General de la ONU, en la que Francia impulsa una iniciativa para reconocer un Estado palestino. Analistas advierten que, de confirmarse, esta medida alinearía aún más al gobierno de Donald Trump con las posturas de Israel, cuyo primer ministro, Benjamin Netanyahu, rechaza categóricamente la creación de un Estado palestino y equipara a la Autoridad Palestina con el movimiento islamista Hamás en Gaza.

La condena de los cancilleres europeos a la negativa de visas fue unánime, hecho poco común en la UE, donde los países mantienen posturas divergentes respecto a las sanciones contra Israel en medio de la grave crisis humanitaria en Gaza.

Más en Andina:



(FIN) AFP/JAM

Publicado: 30/8/2025