Un día como hoy falleció el escritor mexicano Carlos Fuentes

INTERNET/Medios

INTERNET/Medios

07:26 | Lima, may. 15.

Un 15 de mayo nacieron personajes de la Cultura como los autores Katherine Anne Porter, Mijaíl Bulgákov y Jaime García Terrés; murieron el escritor mexicano Carlos Fuentes, la poeta Emily Elizabeth Dickinson, el pintor ruso Kazimir Malevich y el astrofísico André Brahic.

1563.- Alonso de Pacheco funda la Villa de Guadiana, hoy ciudad de Durango, capital del estado mexicano del mismo nombre. 

1847.- Muere en Italia el político irlandés Daniel O'Connell, líder católico conocido como “El Libertador”, porque lucha toda su vida por medios pacíficos por la independencia de su país, misma que nunca consigue. Nace en Irlanda el 6 agosto de 1776. 

1859.- Nace el químico y físico francés Pierre Curie, quien al lado de su esposa Marie realiza importantes trabajos científicos. Descubre el elemento radio y ambos reciben el Premio Nobel de Física en 1903. Muere el 19 de abril de 1906. 

1886.- Fallece la poetisa estadounidense Emily Elizabeth Dickinson, autora de más de dos mil poemas, entre los que se encuentran “Morir sin morir”, “Naturaleza no es lo que vemos” y “No era la muerte”. Nace el 10 de diciembre de 1830. 

1890.- Ve la primera luz la escritora estadounidense Katherine Anne Porter, una de las más importantes creadoras de cuentos de su país. Entre sus obras destacan “Judas en flor” y “Relatos completos”. Fue galardonada con el Premio Pulitzer en 1966. Fallece el 18 de septiembre de 1980. 

1891.- Viene al mundo el escritor y dramaturgo soviético Mijaíl Bulgákov, autor de numerosas narraciones satíricas, cuya obra más relevante es “El maestro y Margarita”. Muere el 10 de marzo de 1940. 

1915.- Inicia la existencia del economista estadounidense Paul Anthony Samuelson, ganador del Premio Nobel de Economía en 1970, y autor del libro “Economía: Un análisis introductorio”, traducido a más de 12 idiomas y con más de cuatro millones de ejemplares vendidos. Muere el 13 de diciembre de 2009. 

1918.- Se lleva a cabo en México la primera conmemoración del Día del Maestro. El decreto es firmado por el presidente Venustiano Carranza. 

1924.- Registran el nacimiento del escritor mexicano Jaime García Terrés, brillante pionero de la administración cultural y universitaria. Ocupa diversos cargos públicos, como el de embajador en Grecia. Muere el 29 de abril de 1996. 

1932.- México ingresa a la Liga de las Naciones, organismo que es disuelto el 18 de abril de 1946 para dar paso a la Organización de las Naciones Unidas. 

1935.- Pierde la vida el pintor ruso Kazimir Malevich, creador del suprematismo, movimiento que busca la reducción de la pintura a elementos geométricos (rectángulo, cuadrado, círculo, triángulo). Nace en febrero de 1878. 

1943.- Se establece en México El Colegio Nacional, fundado por Antonio y Alfonso Caso, Mariano Azuela, Ignacio Chávez, José Vasconcelos y Manuel Sandoval, entre otros, a fin de reunir a personalidades de la ciencia, las humanidades y el arte. 

1956.- Deja de existir el pintor británico Austin Osman Spare, quien destaca también como escritor y practicante de varias corrientes ocultistas, entre ellas la Zos Kia, que estaba basada en una supuesta magia del caos y en la magia sexual. Nace el 30 de diciembre de 1886. 

1967.- Se va de este mundo el pintor estadounidense Edward Hopper, célebre sobre todo por sus retratos de la soledad en la vida norteamericana contemporánea. Nace el 22 de julio de 1882. 

1997.- Muere exiliado en Madrid, España, el poeta cubano Gastón Baquero, entre cuyos poemas destacan “Saúl sobre la espada” y “Magias e invenciones”. Nace el 4 de mayo de 1914. 

1999.- Ocurre el deceso del filólogo, antropólogo e historiador italiano Gutierre Tibón, quien residía en México desde 1949. Autor de “América. Setenta siglos de la historia de un hombre” y “Mujeres y diosas en México”. Nace el 16 de julio de 1905. 

2001.- El mural “El ejercicio plástico”, del pintor mexicano David Alfaro Siqueiros, que se encuentra en Buenos Aires es declarado Patrimonio Cultural de Argentina. 

2002.- El filósofo y ensayista alemán Hans Magnus Henzensberg es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, en reconocimiento a la obra que lo ha convertido en uno de los filósofos que más ha contribuido a la compresión del mundo contemporáneo. 

2004.- El músico mexicano Cecilio Perera obtiene el primer lugar en el décimo segundo concurso del Festival Internacional de Guitarra “Leo Brouwer”, considerado entre los más importantes del mundo. 

2004.- La escritora mexicana Laura Restrepo es galardonada con el Premio Alfaguara por su novela “Delirio”, en la que indaga los efectos de la violencia en su país. 

2005.- Científicos de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, crean una base de datos única que contendrá las mutaciones en el ácido desoxirribonucleico (DNA) que ha sufrido el maíz, a fin de crear semillas de cada mutación o disrupción genética de la planta. 

2009.- Deja de respirar el reconocido neurólogo, psiquiatra y escritor español Carlos Castilla del Pino. Autor de múltiples publicaciones de psiquiatría, entre las que destacan “Teoría de los Sentimientos” (2000), “El Odio” (2002) y “Cordura y locura en Cervantes” (2005). Nace en 1922. 

2011.- Tras haber sido exhibida en Inglaterra, Canadá y Estados Unidos fue inaugurada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, la exposición “Veteranos zapatistas 1910-1920”, del fotógrafo italiano Jon Guido Bertelli, en el Centro Cultural Tierra Adentro. 

2012.- Se extingue la vida del escritor mexicano Carlos Fuentes, autor de obras como “La región más transparente” (1958) y “La muerte de Artemio Cruz” (1962); es considerado como uno de los escritores más importantes del siglo XX. Nace el 11 de noviembre de 1928. 

2013.- Fallece el cantante australiano Albert Lance, tenor principal de su país en los años 50 y ex presidente de la Paris Opera Jubilee. Nace el 12 de julio de 1925. 

2013.- Muere el cantante y actor escocés-australiano Billy Raymond, director artístico del teatro Burdekin y del Centro de Artes de Costa dorada de Queensland. Nace el 6 de enero de 1938. 

2014.- Perece el escritor y cineasta español Salomón Shang Ruiz, se formó en dirección cinematográfica en diferentes centros de Europa. Estudió teatro en París y escritura cinematográfica en la Escuela de cine de San Antonio de los Baños (Cuba), en Nueva York y en Catalunya. Nació en 1976. 

2015.- Se va de este mundo el escritor, periodista, historiador y dramaturgo uruguayo Carlos Maggi; escribió y dirigió, entre otros, el cortometraje "La raya amarilla", que ganó el Gran Premio del Festival de Bruselas en 1964. Nació en 1922. 

2016.- Ocurre el deceso del astrofísico y divulgador de la ciencia francés André Brahic, descubridor de los anillos de Neptuno. Entre los premios que recibió destacan la Medalla Carl Sagan a la Excelencia en Comunicación Pública de la Ciencia Planetaria en 2001. Nació en 1942.

(FIN) NTX/JCC

Publicado: 15/5/2017