La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo (UCV) anunció la realización del quinto Congreso Internacional de Comunicación: ‘Comunicación Viral y Tendencias Digitales’.
Este evento académico reunirá a profesionales referentes del mundo de las comunicaciones y “busca inspirar nuevas formas de conectar con las audiencias”.
La directora nacional de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, Sonia Alvarado Del Águila, anunció la realización de este congreso y resaltó que –a partir de la experiencia y las reflexiones de los ponentes– permitirá a las nuevas generaciones conocer más sobre la profesión.
“Extiendo una cordial invitación a toda la comunidad universitaria de nuestros diferentes campus (de la UCV), así como al público general, a participar activamente de este gran encuentro a realizarse del 1 al 3 de octubre”, manifestó Alvarado.
Añadió que será una experiencia enriquecedora para estudiantes, docentes y profesionales del sector, una oportunidad que fortalecerá la formación profesional y abrirá nuevas perspectivas en el mundo de la comunicación.
Ponentes nacionales y extranjeros
La directora anunció la presencia de ponentes nacionales, entre ellos el posproductor Eduardo Hurtado Bardales; Antenor Palacios, director de TV en América Televisión; y Hugo Viladegut Bush, voz emblemática de RPP.
Desde el extranjero, se harán presentes personalidades como el cofundador de Apepo y La Parlante, José Miguel Ucendo, proveniente de España; así como el especialista en Comunicación para el Desarrollo Alfonso Gumucio (Bolivia). Desde Colombia, se hará presente la doctora en Ciencias de la Información y la Comunicación Julia Bacca Rozo.
La cita será en el Campus Los Olivos de la UCV, “donde se vivirán tres días de inspiración, networking, concursos y creatividad sin límites”, detallaron los organizadores, en una nota de prensa.
Para obtener más información sobre las inscripciones y la agenda, los interesados pueden seguir este enlace:
clic aquí.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 5/9/2025