La ciudad amazónica de Pucallpa amaneció este miércoles 8 de octubre con varias calles y avenidas inundadas, luego de una torrencial lluvia que se inició en las primeras horas de hoy, alrededor de las 02:30 horas, y se prolongó por varias horas, informaron autoridades regionales.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ucayali señaló que las intensas precipitaciones provocaron el colapso de los sistemas de drenaje y el anegamiento de varias calles y vías principales, afectando el tránsito de vehículos y peatones en distintos sectores de la capital de la región Ucayali.

Los municipios de Yarinacocha y Manantay confirmaron que varias viviendas y comercios sufrieron filtraciones y daños en mercaderías, especialmente en zonas bajas cercanas a mercados y avenidas principales. Vecinos reportaron también interrupciones en el servicio eléctrico en algunos sectores y expresaron preocupación por el incremento de caños y canales naturales que suelen desbordarse durante la temporada de lluvias.
“Varias familias han amanecido con el agua dentro de sus casas. Ya se han desplazado brigadas a algunos puntos críticos para destrabar las canaletas”, declaró Félix Ketin Díaz Gio, responsable de la Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres de la comuna de Yarinacocha.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que las lluvias de fuerte intensidad se mantendrán en la región durante este miércoles 8 y jueves 9 de octubre y que estarán acompañadas por un descenso de temperatura, fenómeno que podría intensificar los riesgos para la población más vulnerable.

“Gran parte de estas inundaciones se debe a la cantidad de basura acumulada en los caños naturales y canaletas de las calles. A la población se le recomienda no arrojar residuos sólidos en cualquier lugar, porque luego observamos las consecuencias con lluvias intensas”, afirmó Ketin Díaz.