Turismo inteligente: Cajamarca abre sus puertas al futuro con implementación de piloto

Gobierno local destaca uso de la tecnología en la gestión turística

Cajamarca cuenta con una diversidad de monumentos históricos y arqueológicos; además de hermosos paisajes naturales que lo convierten en un importante destino turístico de Perú. ANDINA/Difusión

Cajamarca cuenta con una diversidad de monumentos históricos y arqueológicos; además de hermosos paisajes naturales que lo convierten en un importante destino turístico de Perú. ANDINA/Difusión

11:57 | Cajamarca, oct. 29.

Cajamarca inició la implementación de un modelo piloto de Destino Turístico Inteligente (DTI) basado en cinco pilares fundamentales: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad; que representa una nueva visión de turismo enfocado a gestionar el patrimonio, los recursos y oportunidades, destacó el gobierno local.

Fernando Silva Martos, gerente de Turismo y Cultura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, informó que esta propuesta busca utilizar la tecnología al servicio de las personas, poniendo en valor la identidad cultural y natural, fortaleciendo la participación ciudadana y garantizando que el turismo sea inclusivo, sostenible y generador de bienestar para todos.


Durante la presentación del modelo - en la que participaron la viceministra de Turismo, Aracelly Laca Ramos; el representante de Segittur (España), Luis Gadea Lucas; autoridades locales y empresarios vinculados a este sector -, Silva incidió que la municipalidad de Cajamarca asume con determinación y liderazgo este proceso transformador.

“Estamos convencidos de que la innovación y la gobernanza colaborativa son la clave para construir un destino competitivo y resiliente”, afirmó el funcionario, al anunciar que trabajarán de la mano con el Mincetur, la academia, el gobierno regional, municipalidades distritales, el sector privado como actor fundamental, y Segittur como consejero principal del proyecto.


“Queremos que cada visitante encuentre en Cajamarca una experiencia autentica, segura, conectada y accesible; y que cada cajamarquino vea en el turismo una fuente de oportunidades, orgullo y prosperidad compartida. Hoy iniciamos un camino de transformación que nos invita a mirar al futuro sin olvidar nuestras raíces”, acotó.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lidera esta iniciativa en Cajamarca,, que se convierte en el segundo destino piloto del país, junto con Arequipa. Este proceso de transformación hacia un destino turístico inteligente reafirma el liderazgo del Perú en la región y el compromiso del Gobierno con un turismo moderno, sostenible e inclusivo.


Silva afirmó que es un paso firme hacia la modernización, sostenibilidad e inclusión en la gestión turística de Cajamarca. “El Perú inició este camino en 2021, al firmar un memorándum de entendimiento con el Gobierno de España, contando con el acompañamiento técnico de Segittur, líder mundial en el desarrollo de destinos turísticos inteligentes”.

“En 2024, Arequipa se convirtió en la primera ciudad piloto del modelo y, en julio de 2025, fue reconocida oficialmente como primer destino turístico inteligente adherido del país. Hoy, Cajamarca asume con orgullo y responsabilidad el reto de ser el segundo piloto nacional y el primero en el norte del Perú”, subrayó.


Por último, el gerente de Turismo y Cultura, agradeció el compromiso y liderazgo de las instituciones participantes, el acompañamiento técnico de Segittur, destacando la visión compartida del turismo que impulsa esta iniciativa. “Cajamarca abre sus puertas al futuro con el espíritu que la distingue: cálido, sabio y lleno de esperanza”, puntualizó.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 29/10/2025