Turismo espacial: ya es una realidad con potencial para generar buenos dividendos a futuro

La compañía estadounidense Virgin Galactic apunta al servicio comercial en el 2026

AFP

AFP

15:34 | Lima, ago. 10.

Viajar al espacio por turismo ya es una realidad. La compañía estadounidense Virgin Galactic está al frente de hacer realidad ese sueño, por una nada módica suma, tal como lo muestran las imágenes de los primeros viajeros.

La empresa, fundada por el multimillonario Richard Branson, ya implementó estos dos servicios: 

Galáctico 01: Misión de Investigación Científica 

Galáctico 02: Misión que transporta astronautas privados (10 de agosto de 2023) 

Señala que las naves espaciales de la clase Delta diseñadas para escalar el negocio siguen encaminadas para el servicio comercial en 2026. 


También puedes leer: 


Las acciones de Virgin Galatic cayeron 2.31% hoy, miércoles 10 de agosto. Iniciaron el día con una cotización de 3.46 dólares y cerraron en 3.38 dólares en la Bolsa de Nueva York. 

Las acciones han bajado cerca de 3% en lo que va del año y siguen por debajo de los máximos de más de 55 dólares registrados en el 2021. 
 

Resultados financieros 


El 1 de agosto anunció sus resultados financieros para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio del 2023. 

“Esperamos continuar ampliando el acceso al espacio con vuelos mensuales. Nuestra posición financiera sigue siendo sólida y seguimos enfocados en escalar el negocio y entregar nuestras naves espaciales Delta Class para servicio comercial el en 2026”, afirmó el director ejecutivo de Virgin Galactic, Michael Colglazier. 

Aspectos financieros del segundo trimestre del 2023: 

- La posición de efectivo sigue sólida, con efectivo, equivalentes de efectivo y valores negociables de 980 millones de dólares al 30 de junio de 2023, un aumento secuencial de 106 millones desde el primer trimestre del 2023. 




- Ingresos de 2 millones de dólares, en comparación con 0.4 millones de dólares en el segundo trimestre del 2022, impulsados por vuelos espaciales comerciales y cuotas de membresía relacionadas con futuros astronautas. 

- Pérdida neta de 134 millones de dólares, en comparación con una pérdida neta de 111 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022, impulsada principalmente por un aumento en los gastos de investigación y desarrollo relacionados con el desarrollo de la flota futura. 

- Gastos de investigación y desarrollo GAAP de 87 millones de dólares, en comparación con 62 millones en el segundo trimestre de 2022, con el aumento impulsado principalmente por inversiones relacionadas con el desarrollo de nuestra flota futura. Gastos de investigación y desarrollo no GAAP de 84 millones en el segundo trimestre de 2023, en comparación con 59 millones en el segundo trimestre de 2022. 

- Gastos de venta, generales y administrativos GAAP de 51 millones de dólares, en comparación con 45 millones en el segundo trimestre de 2022. Gastos de venta, generales y administrativos no GAAP de 43 millones en el segundo trimestre de 2023, en comparación con 36 millones en el segundo trimestre de 2022. 

Acciones ordinarias  


Cabe mencionar que el 22 de junio del 2023, la compañía estableció un nuevo programa de oferta en el mercado para vender hasta 400 millones de dólares de acciones ordinarias.  

Hasta el 30 de junio del 2023, Virgin Galactic generó 77 millones de dólares en ganancias brutas de la emisión de 17 millones de acciones ordinarias bajo este programa. 

De acuerdo con su página web, Virgin Galactic es una empresa de viajes espaciales y aeroespaciales, pionera en vuelos espaciales tripulados para particulares e investigadores con sus avanzados vehículos aéreos y espaciales.  

 

Más en Andina:


(FIN) SDD/JJN


Publicado: 10/8/2023