Tacna: promueven alimentación saludable con donación de dos toneladas de pescado y zapallo

En Día Mundial de la Alimentación campaña de sensibilización resalta importancia de consumir alimentos nutritivos

La Dirección Regional de Agricultura y la Dirección Regional de la Producción de Tacna celebraron el Día Mundial de la Alimentación con una donación de 2.5 toneladas de pescado y zapallo a pobladores de escasos recursos. ANDINA/Difusión

La Dirección Regional de Agricultura y la Dirección Regional de la Producción de Tacna celebraron el Día Mundial de la Alimentación con una donación de 2.5 toneladas de pescado y zapallo a pobladores de escasos recursos. ANDINA/Difusión

15:39 | Tacna, oct. 16.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra hoy 16 de octubre, la Dirección Regional de Agricultura y la Dirección Regional de la Producción de Tacna realiizaron esta mañana la donación de 2.5 toneladas de productos hidrobiológicos y zapallo.

La donación se realizó en el Paseo de las Aguas ubicado en la avenida Leguía con calle Cajamarca, dónde se entregó a la población 1 tonelada de pescado extraída del litoral tacneño y 1.5 de zapallo de carga cosechada en la zona andina de la región.


La entrega de estos alimentos fue parte de una feria multisectorial para la promoción del consumo de alimentos saludables, en la que participaron 20 instituciones con stands, com la exhibición de productos agropecuarios y pesqueros, demostraciones de preparación de recetas saludables, degustaciones gastronómicas y cocina en vivo, además de show infantil y actividades educativas.


Con charlas demostrativas se enseñó a los presentes sobre la preparación de alimentos ricos en hierro, como la sangrecita y el hígado para combatir la anemia, principalmente en menores de 5 años. Asimismo, se destacó la importancia de fomentar el consumo de alimentos frescos y saludables, señalando que “no se trata solo de comer, sino de saber alimentarse y enseñar a nuestras familias a hacerlo de forma responsable”. Asimismo que, una alimentación equilibrada, basada en productos locales, contribuye a mejorar la salud, fortalecer el desarrollo infantil y garantizar un futuro sostenible para las comunidades.


Programas de alimentación


En la feria se dió a conocer que en Tacna el índice de anemia en menores de 5 años es de 24.9%, mientras que en desnutrición es el 4%. También se informó que el 35% de la población en edad adulta padece de obesidad.

Para combatir la anemia y obesidad el Gobierno Regional de Tacna lleva a cabo la campaña "Del mar a tu hogar", que promueve el consumo de productos hidrobiológicos en comedores populares e instituciones educativas.

También se trabaja con la Municipalidad distrital Gregorio Albarracín el programa "Restaurantes saludables", que consiste en intervenir establecimiento dedicados a la venta de comida para verificar que cumplan las condiciones sanitarias para su atención, así como revisar que los productos hidrobiológicos cumplan con los tamaños permitidos para su extracción del mar.


Por último, se trabaja en el lanzamiento de un programa de aprovechamiento de residuos que pueden ser reutilizados para la preparación de alimentos, como la cascara de tubérculos, hojas de betarraga, entre otros que generalmente son desechados dejando de lado su valor nutricional.

Más en Andina:

(FIN) YAC/MAO

JRA

Publicado: 16/10/2025