Andina

Sutran firma convenio con PNP para fortalecer seguridad de inspectores durante operativos

Agentes estarán desplegados en 15 regiones del país y acompañarán al personal en todas las fases de la acción

La Sutran realizará las coordinaciones a fin de extender el apoyo policial a un total de 21 regiones.

La Sutran realizará las coordinaciones a fin de extender el apoyo policial a un total de 21 regiones.

20:53 | Lima, nov. 30.

Para brindar mayor seguridad a los inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y garantizar la operatividad de las acciones de supervisión, fiscalización y control al transporte terrestre, dicha entidad suscribió hoy un convenio de cooperación interinstitucional con la Policía Nacional del Perú (PNP) para la prestación de servicios policiales extraordinarios en 15 regiones del país.

En virtud de este acuerdo, efectivos policiales, en 1580 servicios durante cada mes, brindarán acompañamiento al personal de la Sutran en las fases previas a los operativos, desarrollo de las acciones de control y repliegue posterior del personal hacia sus respectivas Unidades Desconcentradas de la Sutran.


Cabe recordar que en octubre último se registró un criminal ataque perpetrado por desconocidos en la provincia de Abancay (Apurímac), en contra de un equipo de fiscalizadores de la Sutran y que cobró la vida del inspector Ronny Revilla.

Como se recuerda, tras aquella cobarde agresión, que dejó a otros ocho trabajadores afectados, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, anunció el inicio de medidas efectivas para cautelar la seguridad e integridad de los inspectores de transporte que prestan servicio a escala nacional.

El superintendente de la Sutran, William Rodríguez, destacó que gracias al trabajo articulado del MTC, Sutran y la PNP, la lucha contra el transporte informal continuará de una manera más efectiva y segura para el personal de la superintendencia.

“Para la Sutran, la vida de los usuarios es nuestra máxima prioridad; sin embargo, también se requería que nuestros inspectores cuenten con las medidas de seguridad necesarias que les permitiera realizar su labor sin el temor de estar expuestos a cualquier tipo de agresión o hechos criminales como el ocurrido en el Abancay”, expresó el titular de la Sutran.

Rodríguez precisó que su gestión realizará las coordinaciones respectivas a fin de extender el apoyo policial a un total de 21 regiones.


Por su parte, el director general de la Policía Nacional del Perú, Jorge Angulo, fue enfático al remarcar que el convenio de cooperación interinstitucional tiene un protocolo establecido que permitirá minimizar cualquier tipo de riesgo al que puedan estar expuestos los inspectores de la Sutran en cumplimiento de sus funciones.

La suscripción del acuerdo entre la Sutran y la PNP se llevó a cabo esta mañana en la Comandancia General de la PNP, ubicada en la sede central del Ministerio del Interior.

El convenio se sustenta en la Ley de la Policía Nacional del Perú y la R. M. Nº 1191-2019-IN que faculta que el personal policial que se encuentre de vacaciones, permiso o franco y de manera voluntaria, preste servicios policiales extraordinarios a entidades del sector público.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 30/11/2023