Sunat: contribuyentes electrónicos podrán emitir facturas físicas excepcionalmente
En noviembre, más de 160,000 emisores obligados solo podrán usar comprobantes impresos en ciertos casos

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Foto: ANDINA/archivo
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) recordó hoy a los contribuyentes que emiten comprobantes electrónicamente y que ya tienen la condición de obligados que, solamente podrán emitir facturas impresas en casos excepcionales.
Publicado: 23/10/2018
Tal y como se estableció en la norma referida a emisión de contingencia (Resolución de Superintendencia 113-2018/Sunat).
En ese sentido, las empresas obligadas cuando emitan un comprobante de pago impreso por contingencia (falta de internet, fluido eléctrico, desastre natural, robo o hackeo) deberán comunicarlo a la Sunat o vía de su Operador de Servicios Electrónicos (OSE).
Esto a fin de que sea registrado en el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) que se utiliza para el registro de los comprobantes electrónicos.
Requisitos
Cabe precisar que la Sunat autorizará un máximo de 100 comprobantes de cada tipo y por cada local comercial declarado o el 10% del promedio mensual de los comprobantes emitidos durante los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud, lo que resulte mayor.
Los contribuyentes que requieran dicha autorización deberán además, haber registrado en el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) que usen por lo menos el 90% de los comprobantes impresos que emitieron, en caso contrario no podrán emitir comprobantes físicos.
Finalmente todo comprobante impreso emitido por algún contribuyente obligado a usar los comprobantes electrónicos deberá mostrar la leyenda “comprobante de pago emitido en contingencia” de forma horizontal y en la parte superior.
Así como la frase “emisor electrónico autorizado” en el recuadro donde se indica el número de RUC, sin estas frases el comprobante no será válido.
Si desea saber si su empresa o su proveedor es emisor obligado se puede ingresar a http://cpe.sunat.gob.pe/
Actualmente más de 160,000 empresas emiten sus comprobantes de pago de manera electrónica y hacia fines de año se habrán incorporado al nuevo sistema de emisión cerca de 230,000 contribuyentes y con ello, se estará dando un importante paso para transparentar la economía.
Más en Andina:
Mercado bursátil: @SMVPeruOficial aprobó difundir mejoras a reglamento de sanciones https://t.co/bXjdxgmEbr pic.twitter.com/tNEr76xfX7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de octubre de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 23/10/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
Temblor hoy en Perú, 26 de abril: un sismo de magnitud 3.7 sacudió Puerto Inca en Huánuco
-
Presidenta Boluarte: el gobierno está de lado de quienes cuidan a la ciudadanía
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey