Servir prepublica reglamento para negociación colectiva en sector público

En base al DU 14-2020

ANDINA

ANDINA

15:40 | Lima, feb. 29.

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) prepublicó hoy el reglamento del Decreto de Urgencia 014-2020, que regula las disposiciones generales necesarias para la negociación colectiva en el sector público.

La propuesta de reglamento, publicada a través de la resolución 019-2020- SERVIR-PE publicada hoy en el diario oficial El Peruano, contiene nueve capítulos en los que se abordan temas referidos a los objetivos y roles de la negociación, así como al pliego de derechos e instalación de la mesa de negociación, los convenios colectivos, entre otros. 

El objetivo del documento es constituirse en una herramienta de trabajo que brinde las pautas necesarias para llevar a cabo todo el proceso de negociación colectiva en las diferentes instituciones públicas del país.

De esta manera, se busca poner a disposición nuevas reglas de juego que faciliten los diferentes procesos de acuerdos o tratos entre las partes involucradas.

Cabe señalar que el DU 014-2020, plantea la solución a la problemática identificada con la regulación de las negociaciones colectivas en el Sector Público, tales como: eliminación de la inequidad, es decir, universaliza la negociación para todos los trabajadores.

Antes solo el 16% de empleados públicos podían negociar; ahora el 100% podrá hacer lo mismo.

Asimismo, propone la creación de un registro de árbitros con conocimientos en gestión, finanzas públicas y presupuesto del Estado, a cargo de Servir. Se busca la especialización y conocimiento de gestión pública, imparcialidad e independencia.

Esfuerzos

Servir señala que es importante destacar los esfuerzos que viene realizando el gobierno para reconocer el derecho de negociación a todos los trabajadores públicos y abonar a favor del equilibrio financiero del Estado. 

Anota qué, con la puesta en marcha de la norma se impulsará una mejora en los servicios públicos a través del buen uso de los recursos del país.

Finalmente indica que con este proceso el Estado busca socializar la propuesta de reglamento  para que cualquier ciudadano o ciudadana pueda remitir sus aportes  a la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil, al correo electrónico: comentariosnormas@servir.gob.pe

Más en Andina:

(FIN) RGP/RGP

Publicado: 29/2/2020