Si ya decidiste disfrutar del feriado largo por Semana Santa, del jueves 17 al domingo 20 de abril, en una playa fuera de Lima, pero aún te falta elegir a cuál ir, debes saber que el vasto litoral peruano ofrece muchas opciones de destinos ideales para relajarse y olvidarse del estrés, reconectar con la naturaleza, practicar deportes acuáticos y saborear irresistibles platos preparados con productos recién extraídos del mar.
A continuación, presentamos algunos de los mejores destinos de playa del Perú donde es posible contemplar en pareja, con amigos y en familia su cautivante belleza paisajística y gozar con la mejor combinación de sol, arena y mar en estas mini vacaciones de abril.
Los Órganos
Si estás buscando una experiencia de playa completa que incluya nadar en un mar esmeralda de agua tibia junto a amigables tortugas marinas, practicar surf y buceo con snorkel, pescar caña en mano o simplemente descansar y caminar sobre una franja de arena fina, Los Órganos es el escenario perfecto.

Ubicada en el pequeño pueblo pesquero de Los Órganos, en la provincia piurana de Talara, a la altura del kilómetro 1153 de la carretera Panamericana Norte, este balneario se ha convertido en los últimos años en el preferido por las familias dado que cuenta con una creciente oferta de establecimientos de hospedaje y de casas en alquiler próximos a la playa, así como de operadores de servicios turísticos que garantizan una experiencia de viaje inolvidable.
Punta Sal
Ubicada a 80 kilómetros al sur de la ciudad de Tumbes, en la costa más septentrional del Perú, Punta Sal ofrece un entorno idóneo para quienes buscan un balneario con mar de aguas turquesas, cálidas y tranquilas, así como largas extensiones de fina arena color beige abiertas a la exploración.

Los servicios de alojamiento son de excelente calidad y van en aumento, al igual que los restaurantes y operadores de actividades recreativas y deportivas náuticas. Punta Sal es también un destino de ensueño para los aficionados y expertos en la pesca en alta mar y en buceo por la ingente riqueza hidrobiológica que existe en este sector del Mar de Grau.
Bocapán
Esta sucursal del paraíso se encuentra a solo 27 kilómetros al sur de la ciudad de Tumbes y a 8 kilómetros del balneario de Zorritos. Es el lugar perfecto para un descanso reparador y recargar energías disfrutando de su cálido y apacible mar que baña un litoral de arena fina.

Gracias a estos atributos aumentó en los últimos años su oferta hotelera de playa, siendo una de las mayores y mejores de la costa norte peruana, garantizando un verano inolvidable.
Máncora
De aguas tibias, excelente sol y olas perfectas para la práctica del surf, Máncora es una de las playas preferidas para los amantes de los deportes náuticos y del descanso reparador.

Este balneario se encuentra localizado en el distrito de Máncora, en la provincia piurana de Talara, a una distancia de 150 kilómetros al noroeste de la ciudad de Piura. El acceso a Máncora se da por carretera a través de la carretera Panamericana Norte, con transporte regular de buses y vehículos de turismo. El acceso aéreo se da básicamente por los aeropuertos de Piura y Tumbes.
Lobitos
Es otra hermosa playa, ubicada a solo 18 kilómetros de la ciudad de Talara, la cual es famosa por poseer la ola izquierda más grande de Sudamérica, por lo que es preferida por los amantes de la tabla hawaiana.

Su buen oleaje permite la práctica de diversos deportes náuticos como el esquí acuático, el kayak, la motonáutica y la pesca deportiva.
Punta Balcones
Es otra encantadora playa cercana a la ciudad de Talara, ubicada en el límite con la playa y el salar de Negritos, y que destaca por ser un lugar ideal para realizar campamentos.

Además, sus cálidas aguas y olas son óptimas para la práctica del surf y la pesca deportiva.
Vichayito
Es otra de las bellas playas de la región Piura y se encuentra ubicada a 13.6 kilómetros al sur de la playa de Máncora, en la provincia de Talara.

Gracias a sus tibias aguas y buenas olas aptas para los deportes náuticos, así como la importante inversión hotelera en la zona, este balneario se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los surfistas, para la práctica del buceo, y para quienes buscan un lugar acogedor para descansar y reparar energías.
Colán
Ubicada en el distrito del mismo nombre, en la provincia piurana de Paita, Colán es, sin lugar a dudas, una de las playas favoritas de esta parte del país dado que goza de un intenso sol durante todo el año, así como un limpio mar, donde es posible ver el fondo arenoso de la playa y un entorno bastante moderno y rico en establecimientos de hospedaje que brinden las mejores atenciones a los visitantes.

Playa Colán es conocida también como “La Esmeralda”, dado que el mar se caracteriza por su ligero color verduzco que embellece más el paisaje y que contrasta con la arena clara de su playa. El mar que baña el litoral es ideal para la práctica de distintas actividades náuticas como el windsurf, deporte que convoca a visitantes extranjeros durante el año. Otro deporte que atrae en Colán es el surf, gracias a la presencia de las largas olas de su mar.
Cabo Blanco
Se encuentra a la altura del kilómetro 1137 de la Panamericana Norte, en la región Piura. El material de la playa es arena fina y un mar rico en especies hidrobiológicas, por lo que es ideal para la pesca. Su belleza impactó al memorable escritor estadounidense Ernest Hemingway, quien la convirtió en escenario de su célebre novela “El viejo y el mar”.

Debido a sus olas grandes y tubulares, es ideal para los amantes del surf, aunque son catalogadas como "solo para expertos". Desde Cabo Blanco se puede partir hacia alta mar para observar el tránsito de las ballenas jorobadas, actividad que se ha convertido en un importante atractivo turístico en la costa norte peruana.
Huanchaco
Ubicado a poco más de 20 minutos de la ciudad de Trujillo, el balneario de Huanchaco, en el distrito del mismo nombre, es el destino ideal para los amantes del surf y para aquellos que quieren disfrutar de los mejores platos marinos de la gastronomía peruana.

Se caracteriza por la presencia de los emblemáticos Caballitos de totora, embarcaciones construidas artesanalmente con totora, una fibra vegetal que crece en humedales cercanos y que es utilizada desde tiempos ancestrales para las faenas de pesca. Estas embarcaciones surgieron con la civilización mochica, que se desarrolló entre los siglos II y V d.C. y era el principal medio de transporte para los pescadores que extraían los ingentes recursos hidrobiológicos del biodiverso mar peruano.
Pacasmayo
Ubicado a una hora y media en auto desde la ciudad de Trujillo, Pacasmayo es conocido por sus majestuosas playas de atardeceres multicolores, su restaurado malecón, casonas de estilo republicano y deliciosa gastronomía marina, por lo que se ha convertido en un pequeño paraíso para las parejas y familias.

Una de las playas más emblemáticas es El Faro, famosa por tener la ola navegable más larga del mundo, lo que atrae a los amantes de los deportes acuáticos de todos los rincones del mundo.
Puerto Malabrigo
Es un balneario emblemático de la región La Libertad, localizado en el distrito de Rázuri, provincia de Ascope, a 70 kilómetros al norte de la ciudad de Trujillo.

Es considerado un paraíso para los tablistas de todo el mundo, dado que posee las olas izquierdas perfectas más largas del mundo. Se trata de olas tubulares de un promedio de 1.5 kilómetros de largo que no superan los 2.5 metros de altura en los días más favorables para el surf.
Pimentel
Es el balneario más concurrido de la provincia de Chiclayo, en la región Lambayeque. La popularidad del balneario recae tanto en la playa que posee, como en la diversidad de actividades que se pueden practicar allí. Las olas del balneario de Pimentel son aptas para el surf, por lo que este tipo de deportistas suelen visitarla durante todo el año.

El muelle que posee permite abordar diversos tipos de embarcaciones para navegar por las aguas del balneario. La infraestructura turística de este balneario ha sido notoriamente modificada, de tal forma que actualmente cuenta con un atractivo malecón donde hay áreas de paseo y puestos de venta de artesanía regional. En las inmediaciones existen restaurantes donde se puede degustar lo mejor de la gastronomía lambayecana, una de las más sabrosas y variadas del Perú.
Tuquillo
Escondida en los acantilados de Huarmey, a unas cuatro horas al norte de la ciudad de Lima, se encuentra la apartada playa de Tuquillo. Desde montañas hasta dunas de arena y acantilados rocosos, este lugar alberga curiosas cuevas, lagunas y peculiares formaciones rocosas.

Galardonada con un premio ecológico por su conservación, Tuquillo es una de las playas menos concurridas y ofrece un vasto espacio para tomar el sol y disfrutar de las aguas cristalinas del mar.
Cerro Azul
Los legendarios Beach Boys mencionaron este paraíso del surf en su primer gran éxito "Surfing Safari", lanzado en 1962. Este pintoresco balneario se encuentra al borde del fértil valle del río Cañete y está adornado con un largo muelle, un extenso tramo de arena fina y la gran hospitalidad de sus habitantes.

Conocido como un destino popular entre las familias, esta encantadora localidad pesquera artesanal de la provincia de Cañete atrae también a los visitantes para descansar en su apacible playa y disfrutar de su suculenta gastronomía en la que sobresale el emblemático cebiche.
Paracas
En el desierto costero de la región Ica, repleto de colosales colonias de lobos marinos y aves guaneras como el cormorán y el guanay, se encuentra el distrito de Paracas. Esta magnífica península alberga uno de los santuarios de vida silvestre marina más importantes del Perú.

Una amplia gama de hoteles de playa, desde hostales económicos hasta resorts de lujo, se encuentran frente a la bahía, ofreciendo el escenario perfecto para reparar energías con un excelente descanso y practicar deportes náuticos como el windsurf y el kitesurf. Las playas autorizadas para visitar son La Mina, Raspón, Roja y Yumaque, custodiadas por acantilados del desierto color ámbar frente a aguas de tonalidad azul claro.
Playa Jihuay
Las lomas cercanas y su mar en vaivén hacen de esta encantadora playa, ubicada en la provincia arequipeña de Caravelí, un paraíso de ensueño para los amantes de los deportes acuáticos.

Su hasta ahora escasa concurrencia la convierten en el lugar ideal para respirar, meditar y, sobre todo, descansar. Y si hablamos de su gastronomía, en este remanso costero podemos saborear un irresistible y fresquísimo ceviche preparado por hábiles cocineros con pescados y mariscos recién extraídos del prodigioso mar, así como muchos otros platos a base de estos productos hidrobiológicos.
Playa Tanaka
Esta playa es otra de las joyas de la provincia arequipeña de Caravelí donde los visitantes pueden introducirse en aguas color esmeralda que permiten apreciar peces de colores, como si se tratase de un acuario.

Sin tranqueras que obstaculicen el ingreso ni condominios de veraneo, la playa Tanaka simula un oasis olvidado. Este balneario es seguro y su población residente es muy cordial y colaboradora. Al apreciar sus pozas de agua cristalina, rodeadas de peñascos, el veraneante se queda impactado ante tanta belleza natural.
Caleta San José
Condecorada tres veces como la “Mejor playa natural” por la organización Eco Playas Perú, este balneario de ensueño de la provincia arequipeña de Camaná se caracteriza por sus aguas tranquilas y espectaculares puestas de sol.

A unos cuantos minutos de la costa está la isla Hornillos, donde se concentra gran variedad de fauna marina.
Caleta de Quilca
En el pasado, esta playa icónica de la provincia de Camaná era muy conocida por ser puerto de embarque agropecuario y ganadero. Las actividades comerciales disminuyeron para dejar a disposición del viajero un mar de tonos azules arropado por senderos rocosos.

Su excelente ubicación y fácil accesibilidad convierten a este bello balneario en destino ideal para veranear en familia.
Balneario de Mollendo
Esta emblemática plata de la provincia arequipeña de Islay es uno de los balnearios preferidos por los pobladores arequipeños y visitantes de otras regiones del Perú. Destaca por sus playas de arena fina donde se puede pasar inolvidables jornadas que terminan con mágicas puestas de sol. También destaca por su notable infraestructura expresada en su malecón, restaurantes y hoteles turísticos.

En esta bella playa se pueden visitar el Castillo de Forga, así como el muelle turístico. Desde Mollendo se puede partir a otras playas más lejanas y muy recomendadas como Mejía o la Caleta de Catarindo. Mollendo es famoso también por albergar otros atractivos turísticos como el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, donde se ha registrado más de 120 especies de aves, entre residentes y migratorias.
Caleta de Catarindo
Esta caleta de pescadores de la provincia arequipeña de Islay es una verdadera piscina de agua casi cristalina que baña tiernamente la costa de arena muy limpia. Sin embargo, acceder a ella es difícil por su complicada ubicación entre acantilados.

Para llegar a ella hay que abordar varios taxis, buses o colectivos desde la ciudad de Islay y hacer un trayecto de aproximadamente tres horas y media. La recompensa al llegar vale la pena. Catarindo es sinónimo de relajo total y sabores que cautivan paladares gracias a excelentes restaurantes que dan a la playa y donde es posible saborear un delicioso tiradito tricolor, una parihuela, un sudado o un pescado frito, entre otros potajes de campeonato mientras se observa plácidamente la inmensidad del océano Pacífico.

Otras playas imperdibles en la provincia de Camaná son Cerrillos, El Chorro, Las Cuevas, La Miel, Arantas, Honoratos, La Playuela, entre otras. Estas son muy visitadas por aficionados a la pesca y por quienes practican deportes de aventura.
Playa Mejía
Es una de las playas más concurridas por las familias en la provincia arequipeña de Islay, pero se conserva limpia y es segura para los visitantes.

Cerca de este balneario se desarrolló un simpático pueblo donde el turista puede encontrar todo tipo de servicios como hoteles y restaurantes, así como operadores turísticos que ofrecen servicios para la práctica de actividades deportivas náuticas y recreativas para los más pequeños.
Playa La Punta
Muy concurrida por el público, es una de las playas más limpias y ordenadas de la provincia de Islay y de todo el litoral arequipeño. Es por eso que es la preferida de grandes y chicos.

Además, su creciente oferta de servicios turísticos es muy superior a la de otros balnearios en términos de hoteles, restaurantes y centros de recreación.
(FIN) LZD/MAO
JRA
También en Andina: