Andina

Carretera Central: conoce a qué horas se restringirá el tránsito por Semana Santa

Medida se aplicará este jueves 6 y el domingo 9 de abril

Sutran y Policía de cCarreteras trabajarán coordinadamente para supervisar la red de vías a nivel nacional  en Semana Santa

Sutran y Policía de cCarreteras trabajarán coordinadamente para supervisar la red de vías a nivel nacional en Semana Santa

03:30 | Lima, abr. 4.

Desde las 00:00 horas hasta las 10:00 horas del jueves 6 de abril, regirá la restricción del tránsito de vehículos de carga pesada en la carretera Central a fin evitar la congestión y dar las mayores facilidades al turismo interno durante el feriado largo por Semana Santa.

La información fue dada a conocer durante la presentación del Plan de Operaciones "Semana Santa 2023" en el que participaron el comandante general de la Policía Nacional, general PNP Jorge Angulo, la Policía de Carreteras y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancía (Sutran).

En dicha presentación se informó de las acciones a poner en marcha, donde se espera se movilicen un millón 200,000 personas, así como el monitoreo permanente de las carreteras a nivel nacional además de las recomendaciones y medidas de prevención y fiscalización a tener en cuenta, toda aquella persona que va a emprender viaje entre el 6 y 9 de abril.


De acuerdo a la disposición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC), mediante la RD N.º 06-2023-MTC/18,  el día 9 de abril día del retorno y fin del feriado largo, la restricción en la carretera central es desde la 13:00 hasta las 21:00 horas.

Renzo Torres, subgerente de Supervisión Electrónica de Sutran, dijo que todo vehículo de carga tiene que ir por las rutas alternas en tanto en esas horas, solo circularán las unidades particulares y los buses de transporte de pasajeros.


La restricción se inicia en el km 23 de la carretera central a la altura de Chaclacayo (salida de Lima) y termina el km 145  a la altura del centro poblado de Pucará(entrada a Huancayo-región Junín).

"No se trata del 6 al 9 sino que las restricciones solo son para esos 2 días, después es normal la circulación", puntualizó.


Agregó que la Sutran en coordinación con la Policía de Carreteras estarán en alerta permanente para hacer cumplir las disposiciones dadas así como en la supervisión y operativos de fiscalización no solo en las vías a nivel nacional sino también en los terminales terrestres.

Agregó que durante la restricción y en coordinación con Provías se han establecido rutas alternas y para ello los conductores pueden ingresar al mapa interactivo y conocer no solo las vías que pueden utilizar sino también las condiciones de las mismas.

El funcionario indicó que la Sutran movilizará 900 inspectores en las vías nacionales del país para fiscalizar las carreteras además de la información que se proporciona en tiempo real del estado de las carreteras asì como la línea WhatsApp el Fiscafono 999382606 o el teléfono gratuita 0800-12345, ambos atienden las 24 horas.


Respecto al Estado actual de las carreteras dijo que el último reporte de la Sutran señala que son 17 los puntos interrumpidos en la vías nacionales por efectos de las lluvias en tanto los puntos con tránsito restringido son 85.


Agregó que son 40 las vías nacionales 
afectadas por las precipitaciones que involucra a 18 regiones, siendo Piura la más afectada con 7 puntos de sus vías afectadas por las lluvias de las últimas horas.

Policía de carreteras 


Por su parte, el jefe de la Policía de Carreteras, coronel Víctor Hugo Meza  dijo que toda la policía estará en alerta en Semana Santa y que en el caso de su división se movilizarán unos 4,020 agentes . 654 vehículos y 48 motocicletas para el monitoreo de las carreteras en todo el país.

Precisó que  25 unidades a nivel nacional van a estar interconectadas además de 115 destacamentos distribuidos estratégicamente a nivel nacional involucrando a toda la red vial nacional.

El alto mando policial dijo que el objetivo es dar las mayores garantías a todas las personas que van a viajar y que lo recomendable es antes de trasladarse consultar el mapa interactivo de la Sutran para conocer el estado de las carreteras.

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 4/4/2023