Fue una presentación de la campaña de todos y para todos, porque cada quién, encabezados por el gobernador regional, Zózimo Cádenas Muje, tenía algo que decir ya sea de su provincia o distrito y mostrar las bondades de sus sitios de origen tanto en el orden turístico, religioso o gastronómico.
Las expectativas en el plano económico son obtener ingresos por el orden de los 80 millones de soles lo cual significaría el inicio de las recuperación del turismo y la economía regional.
Para ello se han preparado no solo con ofertas turísticas y paquetes atractivos "que demuestra también el papel e importancia de articular acciones con el sector privado", sino también preparando programas y campañas de difusión aprovechando sobre todo las redes sociales.
Las 9 provincias y sus distritos ofrecerán a los visitantes sus costumbres,tradiciones, danzas, diversas actividades gastronómicas, artesanales y rutasturísticas.
También se hizo referencia al fervor religioso que se pone de manifiesto en provincias como Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja, ciudades que conforman del Valle delMantaro.
No habrá transporte de carga
El gobernador Zósimo Cárdenas se mostró optimista en lograr los objetivos en número de turistas e ingresos económicos más aún ahora que el Ministerio de Transportes, ha dispuesto la restricción del pase a vehículos de carga pesada con productos no perecibles los días 6 (Jueves Santo) y 9 (Domingo Santo) de abril.
"Esto es con el objetivo de dar facilidades a los turistas que se movilicen en esas fechas además de las medidas coordinadas con la policía de carreteras, los concesionarios de la carretera Central y la Marginal de la Selva y los municipios distritales para atender cualquier emergencia o eventualidad que se pueda presentar". expresó.
Agregó que para llegar a la región central se puede utilizar la rutas Lima-Huancayo; Lima- Canta - Huancayo y Lima-Cañete-Huancayo.Atractivos de Valle del Mantaro.
El gobernador dijo luego que el turista que opte por ir al Valle del Mantaro porque tendrán una estadía placentera para gozar por todas la facilidades que se están dando para visitar zonas como Jauja, Las Pampas de Chacamarca, donde se libró la Batalla de Junín y se dió inicio a la Independencia del Perú, Huancayo, Ingenio entre otras pero también la Selva Central como ciudades como Satipo, Mazamari, Chanchamayo, Perené con maravillosos atractivos turísticos y naturales.
Agregó que el Comité Multisectorial de la región ha trabajado para garantizar las rutas terrestres y aéreas, con dos aeropuertos, para facilitar el viaje y la estadía de los turistas.
"Incluso hemos coordinado con Indecopi para evitar los abusos como alza de pasajes por el feriado largo", enfatizó tras indicar que este trabajo articulado se replicará con otras celebraciones para recuperar el turismo.
En tanto, la viceministra de Turismo, Teresa Mera Gómez destacó el trabajo articulado de los diferentes estamentos de la región para trabajar por la recuperación del turismo con sus cientos de atractivos.
Asimismo la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Marile Gómez Guerrero, destacó la preservación de las representaciones culturales religiosas durante la Semana Santa.
Durante el lanzamiento de la campaña también participaron los alcaldes de Jauja, Tarma Yauli-La Oroya, Chanchamayo,Concepción Mazamari, Perené donde dieron a conocer las diferentes actividades de sus programas como festivales gastronómicos, de huaylarsh, de turismo, concursos, ferias agropecuarias, entre muchas otras.
(FIN) JCB/MAO
Más en Andina: