San Martín reafirma su liderazgo en la gestión turística del país al mantener, entre los años 2020 y 2023, el primer lugar en la ejecución del Plan Estratégico Regional de Turismo (Pertur), alcanzando un 80 % de avance en el último periodo evaluado, se informó.
Este desempeño la consolida como la
región más eficiente en la implementación de su planificación turística a nivel nacional, según el informe de seguimiento elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El progreso de San Martín evidencia una gestión planificada, técnica y sostenida: 61 % en 2020, 69 % en 2021, 73 % en 2022 y 80 % en 2023, mostrando un crecimiento constante pese a las limitaciones presupuestales.

En 2023, la región comparte el primer lugar con Madre de Dios (80 %), superando ampliamente a otras regiones con mayores recursos, como Cajamarca (74 %), Lambayeque (73 %), Junín (63 %), La Libertad (44 %), Cusco (36 %), Ucayali (40 %) y Loreto (27 %).
Al respecto, el
Gobierno Regional de San Martín (Goresam) afirmó que estos resultados reflejan la capacidad de planificación, articulación y compromiso institucional, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y
Turismo (Dircetur), que ha logrado mantener un avance sostenido en la ejecución de sus metas estratégicas, priorizando la eficiencia y el impacto antes que el tamaño del presupuesto.
Durante este periodo, San Martín ha concentrado sus esfuerzos en la consolidación de destinos turísticos, la formalización del sector y el fortalecimiento de la competitividad regional, con una visión clara de desarrollo sostenible y articulado.
En línea con esta proyección, en 2025 el Gobierno Regional San Martín puso en marcha el programa “Turismo y Comercio Exterior Competitivo al 2040 (TCC)”, una iniciativa que articula siete estrategias orientadas a la gobernanza, competitividad, promoción, inversión y sostenibilidad. El propósito del TCC es consolidar un modelo de turismo ordenado, articulado y responsable, que contribuya al desarrollo económico y social de la región.
Más en Andina: