Reynaldo Arenas: No debemos avergonzarnos de nuestra cultura (entrevista)

07:44 |

Lima, oct.05 (ANDINA).- El actor Reynaldo Arenas sostuvo que la cultura peruana tiene un gran aprecio fuera del país pero lamentablemente nos avergüenza ponernos un chullo o un poncho.

Lima, oct.05 (ANDINA).- El actor Reynaldo Arenas sostuvo que la cultura peruana tiene un gran aprecio fuera del país pero lamentablemente nos avergüenza ponernos un chullo o un poncho.

¿Qué prefiere? ¿Teatro, cine o televisión?

-  Indudablemente el teatro porque es un espectáculo muy especial porque es en vivo. En el cine y la televisión puedes repetir una actuación, mientras que en el otro no.

¿Cuál es su favorita de las piezas qué ha interpretado últimamente?

- Este año he trabajado en varios espectáculos. He hecho El último tango en París en Barranco, El arte de las putas con Viviana Rivasplata,  Píntalo de azul en el hotel Los Delfines, y en unos días estreno Refugio de ángeles en el festival de teatro del ICPNA. Actualmente estamos con Fama en el Montecarlo. Con esta obra me siento muy cómodo por ser un musical hecho con mucha energía.. Pienso que es uno de los mejores espectáculos que se hacen de hoy en día.

Dentro de poco se verá Diablos azules, miniserie sobre la tragedia del Fokker. ¿Qué tal la experiencia de tratar el tema futbolero?

- Interesante, porque parte de nuestra cultura. El Perú consume mucho fútbol. La miniserie está enfocada en el accidente que sucedió en Ventanilla, por lo que enfoca más ese lado.

¿Es hincha de Alianza?

- No, de ningún equipo. Un poco de Cienciano por ser del Cusco pero sin mucha pasión.

¿Qué le parece que el tema andino esté en boga en tantas películas peruanas recientes?

- Es una lección para todos los cineastas. No debemos avergonzarnos de nuestra cultura, hay que mostrarla. Eso tiene mucho éxito afuera. Nuestra cultura recibe un gran aprecio en el extranjero. Lamentablemente acá nos da miedo, vergüenza ponernos un poncho, un chullo. Sólo se ve sexo, violencia, drogas. Que este auge del tema que sirva de lección a los cineastas para que aprendan a amar y respetar nuestro acervo.

A pesar de este auge, las cintas filmadas en la sierra tienen poca difusión en Lima. ¿Qué opina?

- La cinta Pecado, en la que he actuado, se va a ver en centros culturales pero no en salas comerciales. No se puede competir con transnacionales que tienen el monopolio de los cines. Nuestro cine aún está pasando por un periodo muy difícil. Las producciones independientes son muy franciscanas. Pero tenemos mucho talento e ingenio y se hacen cosas maravillosas.

¿Qué opina de las críticas a la película Madeinusa?

- Todavía no he tenido tiempo de verla. Tengo bastante curiosidad por saber qué es lo que plantea. Tal vez sea sólo fantasía. Yo soy hombre de sierra y conozco sus tradiciones. No puedo juzgarla porque no la he visto todavía (Por Ernesto Carlín).
-

Cinco razones para ser peruano

1.- Por su historia.
Nuestro pasado milenario. Mientras que los europeos vivían en cavernas, acá se trepanaban cerebros.
2.- Por el quechua
Tenemos un idioma tan hermoso, tan profundo que lamentablemente se está extinguiendo.

3.- Por nuestra indianidad
Sólo en el Perú, Bolivia y Ecuador se mantiene viva la esperanza sobre la indianidad.

4.- Por su comida
Es una de las mejores gastronomías del mundo.

5 Por sus costumbres incásicas
Los apus, las pachamamas, es parte del universo andino.

Angulo
Arenas en activo

El actor ha tenido un año muy productivo. Esta temporada ha participado o planea hacerlo en varios montajes entre los que destacan Fama, actualmente en cartelera, y Refugio de ángeles, a estrenarse en el festival de teatro del Icpna. Hace poco se lanzó Good bye, Pachacutec, filme que protagoniza. Dentro de poco se verá El pecado y El tunche, otras dos cintas en las que participa. Además está grabando Diablos azules, miniserie sobre la tragedia de Alianza Lima.


(FIN) DOP/RES

 


Publicado: 5/10/2006