Petroperú marcó otro hito más en la operación de la moderna Refinería Talara con el primer despacho de ácido sulfúrico de alto valor, un producto de alta concentración y valor agregado. La carga inicial de aproximadamente 19,800 toneladas se ejecutó con éxito desde el Muelle de Carga Líquida N° 1 hacia el buque tanque Pheasant, con destino al puerto de Mejillones en Chile.
Con esta exitosa operación, Petroperú ha logrado un avance estratégico en la optimización y eficiencia de la Refinería Talara, lo cual no solo consolida el ingreso de la empresa en un nuevo mercado de productos de especialidad, sino que refuerza su competitividad, capacidad logística y proyección internacional.
Este ácido sulfúrico es producido por la nueva Unidad de Ácido Sulfúrico (WSA), una planta de tecnología de punta licenciada por la firma internacional Haldor Topsoe, que procesa los gases ácidos residuales de la refinería y los convierte en un producto comercial de alta pureza, con una capacidad de 560 toneladas por día. Este proceso evita que millones de toneladas de azufre contaminen el ambiente y se transformen en ácido sulfúrico, un producto de alto valor comercial para diversas industrias, consolidando un modelo de economía circular.
Este despacho es un claro ejemplo de cómo la Refinería Talara, una de las instalaciones más modernas y complejas de Sudamérica, ha logrado diversificar su portafolio hacia productos de alto valor para competir en los mercados internacionales con estándares de calidad mundial. Anteriormente, la empresa ya ha exportado Turbo A1 y gasolinas de alto octanaje a países como Ecuador y Estados Unidos, aprovechando la capacidad y eficiencia de su nueva infraestructura.
“Venimos cumpliendo objetivos prioritarios que nos planteamos para el presente año, como son la optimización de la Nueva Refinería Talara, el aumento del nivel de cuota de mercado y la internacionalización de nuestros productos. Somos optimistas para cada uno de nuestros lineamientos, en beneficio de la sostenibilidad operativa y financiera de la empresa”, señaló Alejandro Narváez Liceras, presidente del Directorio de Petroperú.

Con estos importantes avances, Petroperú evidencia su presencia en los mercados globales, cumpliendo siempre con los más altos estándares ambientales para seguir trabajando en sus operaciones con una refinación más limpia, eficiente y circular.
Asimismo, se consolida como empresa energética clave en la región para la producción de combustibles y especialidades químicas de última generación, sentando con ello las bases para el crecimiento sostenido y una mayor integración en las cadenas de valor internacionales.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 29/8/2025