Reducción de sueldos: cómo se aplicará la norma y a qué funcionarios comprende

ANDINA/Difusión
El Gobierno publicó hoy un decreto de urgencia que reduce en forma temporal las remuneraciones del presidente de la República y de altos funcionarios del Ejecutivo, a fin de destinar esos recursos a los deudos del personal de la salud fallecidos a consecuencia del coronavirus covid-19.
Publicado: 28/5/2020
La norma precisa que la reducción de sueldos se efectuará en junio, julio y agosto para el presidente de la República, así como para los funcionarios y servidores públicos con remuneraciones de 15,000 a 20,000 soles mensuales.
Funcionarios comprendidos
La reducción de sueldos se aplicará a los siguientes funcionarios:
1. Presidente de la República
2. Ministros de Estado
3. Viceministros
4. Secretarios generales
5. Directores generales/jefes de oficinas generales
6. Titulares de organismos públicos
7. Rectores y vicerrectores de universidades
8. Miembros de tribunales administrativos
9. Servidores del Poder Ejecutivo bajo cualquier modalidad de contrato por el cual prestan servicios al Estado.
Montos de aplicación
La reducción de sueldos temporal será de:
- 10 % del ingreso mensual si la remuneración es mayor o igual a 15,000 soles y menor de 20,000 soles
- 15 % por el exceso del monto mayor o igual a 20,000 soles.
Los jefes de las oficinas de Recursos Humanos o quienes cumplan esa función serán los responsables de la aplicación de la norma.
Beneficiarios
Los recursos obtenidos con esta medida estarán destinados a financiar una entrega económica en favor de los deudos del personal de salud fallecidos como consecuencia de su labor profesional frente al coronavirus.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos será el encargado de efectuar las ayudas económicas a los deudos del personal de salud, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud, cuya lista será elaborada por el Ministerio de Salud.
(FIN) FHG/VVS
GRM
Más en Andina:
Presidenta del Tribunal Constitucional saluda norma que reduce sueldo del Mandatario y funcionarios públicos ?? https://t.co/p1ZhoEWslf pic.twitter.com/qAeQZkMwnb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 28, 2020
Publicado: 28/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Gobierno ampliará vigilancia en mercados para evitar propagación de pandemia
-
Coronavirus: Gobierno traslada dos toneladas de material médico a Yurimaguas
-
Gobierno recomienda usar aplicativo “Perú en tus manos” para saber todo sobre covid-19
-
Gobierno colombiano amplía hasta agosto cuarentena para mayores de 70 años
-
Gobierno eleva beneficiados de fraccionamiento de recibos de luz
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C