Andina

Recomendaciones para promover competencia en sector lácteo

Estudio destaca necesidad de que empresas transparenten información con ganaderos

.

.

18:22 |

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) publicó el informe final del Estudio de mercado sobre el sector lácteo en el Perú, que ofrece recomendaciones a entidades públicas y privadas que participan en la cadena de valor láctea con la finalidad de promover una mayor competencia en beneficio de los consumidores.
El estudio examinó la dinámica de la competencia en la cadena de valor del sector lácteo a nivel nacional, con especial énfasis en el segmento de producción ganadera, donde se analizó la transparencia sobre las evaluaciones de calidad de la leche cruda; y en el segmento de producción y comercialización de lácteos, donde se evaluó la existencia de barreras normativas o económicas que pudieran limitar la entrada o expansión de otros productores.


En esa línea, considerando los problemas o riesgos identificados en el sector lácteo, algunas de las principales recomendaciones realizadas por la CLC para promover la competencia a lo largo de la cadena de valor láctea, son las siguientes:

En relación con la transparencia en el proceso de evaluación de la calidad de la leche cruda, se recomienda al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) elaborar guías o lineamientos para la toma de muestras y su preservación hasta su arribo al laboratorio. 

Asimismo, se recomienda a las principales empresas lácteas industriales (Gloria, Laive y Nestlé) formalizar sus procedimientos internos para atender consultas de los ganaderos respecto al proceso de evaluación de la calidad de la leche cruda y para atender dudas o discrepancias con los resultados de las pruebas de calidad.

Respecto al nivel de concentración del acopio de la lecha cruda, se recomienda al Midagri trabajar en una estrategia y plan de asistencia técnica de apoyo a los productores ganaderos para promover la mejora de la calidad de la leche cruda y los volúmenes de producción, así como también realizar estudios o publicaciones periódicas de estadísticas sobre los niveles de calidad de esta leche en las diferentes zonas productoras a nivel nacional. 

Adicionalmente, se recomienda a las principales empresas lácteas brindar a sus proveedores de leche cruda documentación informativa (física o digital) sobre las condiciones y requisitos bajo los cuales acuerdan la compra de esta leche.

Patrones de consumo

En atención a los patrones de consumo, se recomienda a los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y de Salud promover la participación gradual de diferentes productos lácteos, incluyendo productos artesanales, para que otros proveedores puedan ser parte de los concursos de compra de los programas sociales del Estado, tales como Qali Warma, Programa de Complementación Alimentaria (PCA), Vaso de Leche, entre otros.

Finalmente, en vista de los aspectos normativos o económicos que desalientan la entrada al sector lácteo, se recomienda al Midagri, junto con el Ministerio de la Producción, promover iniciativas que contribuyan a la asociatividad de los productores de leche cruda, asistencia técnica para una adecuada gestión y manejo empresarial y la promoción de la protección de los signos distintivos de los pequeños productores lácteos con asistencia del Indecopi.

Para acceder al estudio, pues ingresar al siguiente enlace.

Más en Andina:


(FIN) NDP/VLA


Publicado: 29/12/2023