Canciller: el 12 de setiembre nos reuniremos con autoridades de Colombia

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

23:00 | Lima, ago. 31.

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, destacó que autoridades del Perú y Colombia se reunirán este 12 de setiembre en Lima, para dialogar durante la sesión de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera entre ambos países (Comperif).


Resaltó que el Perú es un país que respeta los tratados y dijo estar seguro de que Colombia también, ello en referencia a los tratados de 1922, 1929 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934.

Como se recuerda, dichos documentos ratifican la soberanía del Perú sobre la isla Chinería, en donde se ubica la localidad de Santa Rosa de Loreto, cuya reciente creación fue objetada por el mandatario colombiano, Gustavo Petro.

Schialer sostuvo que ese marco debe ser respetado y que al Perú le conviene el bienestar de los pueblos de Leticia, en Colombia; y Tabatinga, en Brasil, que conforman la triple frontera con Perú.

"El 12 de setiembre nos vamos a reunir en Lima, en la Comperif. Nos vamos a reunir porque, efectivamente, los dos países (Perú y Colombia) hemos accedido a conversar (…) Vamos a tocar el tema de la navegabilidad en el río Amazonas, algo que es muy importante", declaró a Punto Final.

Relación con México

De otro lado, el canciller sostuvo que, desde que inició su gestión, su despacho ha enviado hasta en cuatro oportunidades señales claras para buscar recomponer las relaciones diplomáticas con México, las cuales se vieron afectadas tras el golpe de Estado de Pedro Castillo.

Agregó que lamentablemente no obtuvo respuesta y dijo sentirse apenado por dicha situación, la cual atribuyó a motivaciones ideológicas.

El titular de Relaciones Exteriores indicó que dicha situación nos afecta, ya que situaciones cotidianas se hacen más difíciles, ello al recordar que ahora los peruanos requieren de visa para ingresar a México.

"Los hombres de negocio, mexicanos y peruanos, las inversiones mexicanas en el Perú, estos siguen esforzándose, pero (…) si tuviéramos una mejor relación, estaríamos duplicando, multiplicando (las inversiones)", señaló Schialer Salcedo.

Asimismo, remarcó que Castillo Terrones está siendo juzgado en sede nacional por estos hechos y expresó que le llama la atención las recientes declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en donde desconoce dicha situación, las cuales fueron rechazadas por la Cancillería en un comunicado.

Pacto de San José

En otro momento, Elmer Schialer fue consultado sobre la posibilidad de denunciar el Pacto de San José y remarcó que ello está en evaluación, como indicó el jefe del Gabinete, Eduardo Arana, cuando asumió dicho encargo, al anunciar la conformación de una comisión para tal fin.

Sostuvo que consideran que algunas decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) como sugerencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos "no se condicen, necesariamente, con la realidad del Perú".

El canciller destacó que lo que se busca impulsar desde nuestro país es que haya cambios dentro del Sistema Interamericano de Derechos humanos y que haya una visión más comprensiva e integral por parte del mismo. "El Perú estaría mejor si la Corte Interamericana y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tuvieran una elección más objetiva", consideró.

(FIN) MCA/CVC


Más en Andina:

Publicado: 31/8/2025