Realizan Programa de Prevención de Delincuencia Juvenil en colegio Dos de Mayo del Callao

14:48 | Lima, jun. 14 (ANDINA).

Con el objetivo de disminuir la delincuencia juvenil en la Provincia Constitucional, una delegación de Jueces de la Corte Superior de Justicia del Callao dialogó y brindó charlas de concientización a los alumnos del emblemático colegio Dos de Mayo en Chuchito como parte de las acciones de proyección social que viene impulsando este Distrito Judicial.

Las charlas buscan prevenir delitos que atentan contra el patrimonio, contra la libertad sexual, así como las consecuencias que desencadenan el tráfico ilícito de drogas y el pandillaje pernicioso.

“El Poder Judicial es consciente de la problemática social que vivimos actualmente. Por ello, semana a semana visitamos los centros educativos de todo el Callao con el fin de orientar a la juventud de hoy, exhortamos a adoptar conductas emprendedoras que coadyuven a lograr la paz social y a vivir en una sociedad sin violencia, desterrando los vicios y las “malas juntas” desde la niñez con la adecuada orientación de los padres”, expresó la doctora Evangelina Huamaní Llamas, presidenta de la comisión de proyección social de la corte chalaca durante la charla sostenida con profesores y alumnos.

Previniendo problemas sociales

La primera conferencia estuvo a cargo del presidente de la Tercera Sala Penal del Callao, Daniel Peirano Sánchez, quien hizo una análisis de la problemática juvenil, especialmente de aquellos que incurren en delitos contra el patrimonio, cuya sanción sería el internamiento en un establecimiento penal o en un centro de rehabilitación juvenil, si en caso es menor de edad.

Complementó este tema con el acápite del hurto y hurto agravado la jueza del tercer juzgado penal, Tatiana Barrientos Cárdenas.

Por su parte, el magistrado del Primer Juzgado Penal del Callao, Cerapio Roque Huamancóndor, señaló las penas que tendrían aquellos jóvenes que integran las pandillas y provocan lesiones en las personas o en su defecto, dañen bienes públicos o privados, utilizando armas de fuego o armas blancas, concluyendo que serán internados en los centros de rehabilitación de menores hasta por tres años.

De otro lado, el juez Superior de la Tercera Sala Penal, Julio Milla Aguilar, hizo un llamado a  los jóvenes a no dejarse influenciar por personas que les ofrezcan dinero o les propongan estilos de vida fantasiosos a cambio de comercializar o trasladar de un lugar a otro droga, porque sus vidas son tan valiosas que no pueden terminar encerrados en un reclusorio o aniquilados por las mafias.

Finalmente, la juez Superior de la Tercera Sala Penal del Callao, Ruth Benavides Vargas, explicó que en el caso de producirse una violación sexual de un adulto a una menor de edad la pena privativa alcanza los 25 años. Por ello, exhortó a las víctimas a denunciar inmediatamente la agresión a la Policía, a instituciones de ayuda o autoridades competentes.

Los jóvenes, quienes luego de conocer los tipos de delitos e infracciones vinculados con estos ilícitos penales, participaron con una serie de preguntas y contaron algunas vivencias relacionadas a los temas, en especial a delitos de agresión sexual y robo, problemas comunes en el Callao.

Durante la charla se contó con al presencia de la Directora del colegio Dos de Mayo, Rosa Lévano Sarmiento, quien se sumó a la campaña del Poder Judicial del Callao en favor de la juventud chalaca.

(FIN) NDP/LZD


Publicado: 14/6/2010