La ciudad de Piura es escenario de la Primera Semana de la Identidad Regional, que empezó en la víspera y se extenderá hasta el domingo 10 de octubre, cuyo propósito es dar a conocer el potencial turístico, gastronómico, cultural y talento humano de las ocho provincias de la región norteña.
“Este es un momento trascendental porque nos encontramos con todos los hermanos de nuestras ocho provincias. Esto se está institucionalizando [la Semana de la Identidad Regional] y estamos convencidos de que año tras año vamos a seguir desarrollándonos, es momento de revalorar lo que tenemos", sostuvo el gobernador Servando García.
Durante la inauguración, afirmó: "Nuestra región ha sido bendecida por Dios; tenemos Costa, Sierra, Selva, mar, y hoy lo que hemos hecho es potencializar nuestras riquezas y con ello contribuir a la reactivación económica”.

La alcaldesa de Morropón, Nadezha López Orozco, expresó que "un pueblo que no conoce su historia estará condenado al fracaso; hoy estoy muy orgullosa de decirle que he traído parte de la riqueza del distrito, que es maravillosa y fue forjada por Los Tallanes”.
Se eligió octubre por contemplar fechas importantes como la Festividad del Señor Cautivo (13), Día de la Marina de Guerra del Perú (8) y también se revalora la imagen de Miguel Grau Seminario, el peruano del milenio.
Platos típicos de Ayabaca
Los piuranos disfrutaron del arte culinario de la provincia de Ayabaca, a través de una clase maestra que ofreció la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo durante la feria productiva presentada en la Semana de la Identidad Regional.
El jamón serrano, el trigo con gallina y el cocktail de aguaymanto fueron las estrellas de esta entrega de la Semana de la Identidad, que desde ayer acoge en la explanada de la Universidad Nacional de Piura a decenas de productores, restaurantes y picanterías de las ocho provincias de la región.
Más de 500 degustaciones se ofrecieron en este segundo día del certamen, que es una oportunidad para que los piuranos y turistas puedan degustar lo mejor de las delicias de la cocina regional, satisfacer los gustos más exigentes y poner de manifiesto, una vez más, que Piura no solo se destaca por sus playas, sino también por su rica y variada gastronomía.
El área de gastronomía cuenta con seis stands que comprenden cinco picanterías y un restaurante, todos emprendedores, a los que se prioriza en esta oportunidad por mantener la raíz de nuestra culinaria.
Entre las picanterías, mayormente de Catacaos, figuran: Inkausa, PiCcaos, Acholado, La Cholita Cataquense. Ellos ofrecen exquisitos platillos de almuerzo y cena, a precios módicos entre 10 a 15 soles. Todo el público está invitado a participar respetando los protocolos de bioseguridad ante la pandemia del
covid-19.