¿Quieres formalizarte? Conoce los puntos de asesoría gratuita a nivel nacional

Campaña se realizará este martes 11 de noviembre en todo el país

El Ministerio de la Producción realizará una campaña nacional de formalización gratuita. ANDINA/Difusión

El Ministerio de la Producción realizará una campaña nacional de formalización gratuita. ANDINA/Difusión

17:06 | Lima, nov. 10.

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional Tu Empresa, brindará asesoría y acompañamiento gratuito para la formalización empresarial de emprendedores en diversos puntos de atención en todo el país, el próximo martes 11 de noviembre.

La campaña de formalización “Despega Tu Empresa y Produce” tiene como objetivo ofrecer información especializada a los emprendedores sobre los requisitos y pasos necesarios para formalizar sus negocios, además de difundir los beneficios que conlleva este proceso.

Asimismo, la iniciativa contará con la participación de las municipalidades provinciales y distritales, así como de instituciones aliadas como la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), entre otras.

Conoce los puntos de atención a nivel nacional.

1. Tacna: Gobierno Regional de Tacna (Av. Manuel A. Odría N° 1245, Piso 1), de 9 a.m. a 1 p.m.

2. Lambayeque: Explanada del Banco de la Nación (Calle Elías Aguirre N° 110, Chiclayo), de 9 a.m. a 4 p.m.

3. La Libertad: Plazuela El Recreo (Calle Francisco Pizarro, cuadra 8, Trujillo), de 9 a.m. a 2 p.m.

4. Jaén, Cajamarca: Plaza Mayor de Jaén (Calle San Martín N° 1130), de 11 a.m. a 5 p.m.

5. Moquegua: Plaza Cívica del distrito de San Antonio (Av. Central Mz. D Lote 4), de 8 a.m. a 4 p.m.

6. Moquegua, Ilo: Plaza de Armas de Ilo (Calle Callao N° 500), de 9 a.m. a 1 p.m.

7. Ucayali: Mercado Minorista David Yamashiro Km. 6 (Habilitación Urbana Municipal, av. Túpac Amaru, Km. 6, Pucallpa), de 8 a.m. a 12 p.m.

8. Pasco: Plazoleta del Mercado Santa Rosa (Jr. Mullembruck N° 410), de 8 a.m. a 1 p.m.

9. Huánuco: Frontis de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca (Jr. Los Mangos), de 8:30 a.m. a 4 p.m.

10. Huánuco, Tingo María: Mercado Modelo de Tingo María (Av. Alameda Perú N° 205), de 9 a.m. a 1 p.m.

11. Áncash: Explanada de la Municipalidad de Nuevo Chimbote (Centro cívico, urb. Carlos Mariátegui), de 8:30 a.m. a 1 p.m.

12. Amazonas: Universidad Nacional Fabiola Salazar Leguía de Bagua (Jr. Áncash N° 520), de 9 a.m. a 5 p.m.

13. Piura: Boulevard Plaza del Sol (Av. Ayacucho), de 9 a.m. a 1 p.m.



14. Ica: Campus de la Universidad San Luis Gonzaga (Av. Los Maestros), de 9 a.m. a 1 p.m.

15. Junín: Explanada de la Municipalidad Distrital de Huancayo (Calle Real N° 1230), de 9 a.m. a 4 p.m.

16. Loreto: Plaza Sargento Lores (Jirón Echenique, cuadra 2), de 9 a.m. a 3 p.m.

17. Tumbes: Plaza de Amas de Corrales (Calle Hilario Carrasco N° 137), de 9 a.m. a 1 p.m.

18. Apurímac: Municipalidad Provincial de Abancay (Jr. Lima N° 206), de 8:30 a.m. a 1 p.m.

19. Puno: Parque Pedro Vilcapaza (Av. Circunvalación con av. Huancane), de 9:30 a.m. a 2 p.m.

20. Cusco: Patio del Instituto SENATI (Urb. Prado – Ex Universidad Austral), de 8:30 a.m. a 1 p.m.

21. VRAEM: Mercado Modelo de Pichari (Jr. Huáscar), de 9 a.m. a 1 p.m.

22. Madre de Dios: Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (Jr. Jorge Chávez N° 1160), de 9 a.m. a 1 p.m.

23. Ayacucho: Parque María Parado de Bellido (Jr. Quinua N° 268), de 9 a.m. a 1 p.m.

24. Arequipa: Plazoleta San Camilo (Calle San Camilo N° 218), de 9 a.m. a 1 p.m.

25. San Martín: Plaza de Armas de Tarapoto, de 4 p.m. a 7 p.m.

26. Cajamarca: Universidad Nacional de Cajamarca (Av. Atahualpa, Km. 3), de 9 a.m. a 1 p.m.

27. Huancavelica: Plaza de Armas de Huancavelica, de 9 a.m. a 1 p.m.

A la fecha de 2025, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional Tu Empresa, ha formalizado más de 81,000 negocios a nivel nacional, generando un ahorro económico superior a 15 millones de soles para los emprendedores.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 10/11/2025