Puno: un fallecido y tres heridos deja la caída de parlantes en el distrito de San Miguel

Vientos fuertes provocaron la caída de un arco de parlantes de sonido en el distrito de San Miguel, región Puno. El accidente provocó la muerte de una persona y dejó heridas a otras tres. ANDINA/Difusión

Vientos fuertes provocaron la caída de un arco de parlantes de sonido en el distrito de San Miguel, región Puno. El accidente provocó la muerte de una persona y dejó heridas a otras tres. ANDINA/Difusión

08:01 | Puno, oct. 30.

Un hombre falleció y otros tres resultaron heridos al caerles un arco de parlantes de sonido durante la fiesta de aniversario del centro poblado Santa María de Ayabacas, ubicado en el distrito de San Miguel, provincia de San Román, región Puno. El accidente ocurrió el martes 28 a las 18:30 horas, cuando una ráfaga de viento con llovizna derribó la estructura sobre los asistentes al evento.

La víctima fatal fue identificada como Elías Gonzalo Mamani. Según el exalcalde del centro poblado, Jaime Arratia, el incidente se produjo de manera repentina, justo después de finalizar un concurso de danzas autóctonas y traje de luces. Aunque la lluvia había dispersado a parte del público, cuatro personas quedaron atrapadas bajo el peso del equipo de sonido.


Los heridos fueron atendidos de inmediato por personal del Serenazgo Municipal de San Miguel y equipos del SAMU, quienes los trasladaron de urgencia a centros médicos. Dos de los afectados fueron llevados al Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, mientras que el tercero fue derivado a una clínica privada para evaluar la gravedad de sus lesiones.

Arratia explicó que el accidente pudo ser aún más grave, ya que muchos asistentes se habían resguardado de la lluvia momentos antes. Sin embargo, el viento derribó la estructura cuando aún había personas cerca, provocando el fatal desenlace y las lesiones.

Las celebraciones por el aniversario de Santa María de Ayabacas quedaron marcadas por esta tragedia, que enluta a la comunidad. Las autoridades locales aún investigan las causas exactas del colapso, aunque todo apunta a que las condiciones climáticas adversas fueron determinantes.

Familiares y vecinos expresaron su consternación por lo ocurrido, mientras las personas heridas reciben atención médica. Este hecho pone en alerta a los organizadores de eventos masivos sobre la importancia de revisar la seguridad de las estructuras ante cambios bruscos del clima.


La comunidad de Ayabacas lamenta la pérdida de Elías Gonzalo Mamani y espera la pronta recuperación de los heridos. Las festividades, que reunían a cientos de personas, concluyeron con un saldo trágico que recordará la necesidad de extremar precauciones en actividades al aire libre.

Más en Andina:

(FIN) AAM/MAO

Publicado: 30/10/2025