La Policía Nacional investiga el incendio de tres lanchas estacionadas en el puerto Muelle de la ciudad de Puno, en las orillas del Lago Titicaca, registrada anoche. El fuego comenzó alrededor de las 23:00 horas del martes 13 y continuó hasta la madrugada de hoy miércoles 14 de mayo.
Las embarcaciones pertenecen a las empresas de transporte acuático San Sebastián, Pacha Tata e Intillary, que ofrecen servicios hacia la isla Amantani.
Los miembros de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Puno llegaron anoche para intentar
controlar el incendio, pero sus esfuerzos no fueron suficientes. Las lanchas quedaron reducidas a cenizas, dejando a sus propietarios en una situación difícil. Los afectados piden apoyo a las autoridades para recuperarse de esta pérdida.

Melquiades Quispe Yanarico, gerente de una de las empresas afectadas, señaló que este incidente afecta directamente a varias familias locales que dependían de estas lanchas para su sustento. Los propietarios sospechan que el incendio fue provocado intencionalmente, ya que resulta poco probable que las tres embarcaciones se incendiaran al mismo tiempo.
Las empresas San Sebastián, Pacha Tata e Intillary son las más afectadas por este incendio. La destrucción de estas lanchas representa un golpe para la economía de los propietarios, ya que cada embarcación tenía un valor superior a los 50 mil soles. Estas lanchas fueron adquiridas con mucho esfuerzo y sacrificio a lo largo del tiempo.
Quispe Yanarico mencionó que este incidente no es el primero en la zona. Anteriormente, se han reportado robos de baterías, lo que indica un problema recurrente de falta de vigilancia. Este hecho se ve como una seria advertencia para las empresas de transporte acuático.
Ante esta situación, los gerentes de las empresas afectadas se reunirán próximamente para definir acciones a seguir. Se espera obtener más información oficial sobre las investigaciones en curso para esclarecer las causas de este incendio.
Las autoridades locales han sido notificadas y se espera que tomen medidas para mejorar la seguridad en la zona. Mientras tanto, los propietarios de las lanchas afectadas buscan apoyo para recuperarse de esta pérdida y continuar con sus operaciones.
Este incidente ha generado preocupación en la comunidad local, que depende en gran medida del transporte acuático para su sustento. Se espera que las investigaciones arrojen luz sobre lo sucedido y ayuden a prevenir futuros incidentes.

La destrucción de estas lanchas no solo representa una pérdida económica, sino también un golpe para la comunidad que depende de estos servicios. Se espera que las autoridades tomen medidas para mejorar la seguridad y prevenir futuros incidentes.