Proyectan que al 2023 se habrán formalizado 100,000 emprendedores

Exoneración de pagos por tasas registrales generará ahorro de 38.7 millones de soles

Apuesta por la formalización. ANDINA/Difusión

Apuesta por la formalización. ANDINA/Difusión

11:31 | Lima, may. 4.

El Ministerio de la Producción proyectó hoy que, al cierre del 2023, unos 100,000 emprendedores estarán formalizados, beneficiándose del Decreto Supremo N° 006-2020-Produce, que dispone la exoneración de pago de tasas registrales por concepto de constitución de una empresa, tramitados vía los Centros de Desarrollo Empresarial-CDE.

Esta norma fue publicada el 20 de abril de 2020 y prorroga por tres años la exoneración del pago de tasas registrales, por actos de reserva de preferencia registral y constitución de empresas, siempre que el capital social no supere 1 UIT. 

Cabe resaltar que al acogerse a este beneficio, se estima que cada emprendedor que inicie su proceso de formalización a través de los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) del programa Tu Empresa, tendría un ahorro aproximado de 380 soles.


Ahorros generados 

En ese sentido, se calcula que hasta abril de 2023, se habrá incentivado la formalización de 100,000 micro y pequeñas empresas (mypes), lo que significaría un ahorro total de 38 millones 79,560 soles. 

Asimismo solo este año se calcula haber formalizado, bajo este DS, a unas 26,378 mypes, obteniéndose un ahorro de 10 millones 23,640 soles. 

Este ahorro es más significativo teniendo en cuenta que la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) anunció que el proceso de constitución de empresas podrá realizarse ahora vía digital, en Lima y Callao, reemplazando la elaboración de una minuta que incluye pagos de notaría, por la modalidad de acto constitutivo.

De esta manera, el Produce, articulando con otros organismos gubernamentales tiene como objetivo incentivar la formalidad empresarial en el país y que un número mayor de micro y pequeñas empresas puedan acceder al crédito, capacitación y otros beneficios como la digitalización, que ofrece el Programa Nacional Tu Empresa.

Este programa del Ministerio de la Producción, convoca a los micro y pequeños empresarios, en sus 29 sedes a nivel nacional; además pone a disposición su sitio web www.tuempresa.gob.pe y  sus redes sociales oficiales de Facebook y Twitter.


Más en Andina:

(FIN) SDD 

Publicado: 4/5/2020