Pronabec: más de 6,500 becarios cumplieron su compromiso de servicio al Perú en el 2023

La remuneración que obtienen es solo para ellos

El Compromiso de Servicio al Perú (CSP) es la prestación de servicios o labores en empresas o instituciones públicas o privadas del Perú que realizan los becarios o beneficiarios de una beca de Pronabec al finalizar sus estudios.

El Compromiso de Servicio al Perú (CSP) es la prestación de servicios o labores en empresas o instituciones públicas o privadas del Perú que realizan los becarios o beneficiarios de una beca de Pronabec al finalizar sus estudios.

10:01 | Lima, dic. 25.

Durante el 2023, un total de 6,537 beneficiarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación cumplieron con el Compromiso de Servicio al Perú (CSP), que consiste en ejercer su profesión en el país por un determinado periodo de tiempo, subrayó la directora ejecutiva de la institución, Ivette Infantes.



Tras el lanzamiento de "Aliado por la Educación", Infantes Montalvo aclaró que los beneficiarios nunca deben entregar su remuneración o parte de ella al Pronabec o al Estado. Es decir, el pago que reciben por aportar con sus conocimientos en la institución o entidad donde laboren es solo para ellos.

"La única manera de retribuir esta inversión al Estado es a través de su trabajo efectivo y el cumplimiento del CSP. Nosotros estamos trabajando para que sigan teniendo oportunidades de empleabilidad", explicó a la Agencia Andina

Recordó que el CSP consiste en aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación superior, brindando servicios en una empresa o institución peruana pública o privada. Este es un deber que todo ganador de una beca o crédito educativo de la institución suscribe y realiza al finalizar sus estudios superiores.

Consultada por la empleabilidad, la funcionaria de Pronabec comentó que están comprometidos con ese indicador. Para ello, subrayó que tienen una plataforma web denominada 'ExpoTalentos Pronabec', donde las empresas privadas y diversas instituciones pueden acceder a las hojas de vida de destacados profesionales y de estudiantes próximos a egresar. 

Indicó que los talentos son capacitados para el desarrollo de CV de alto impacto, redes de contacto, el uso de las TIC para la búsqueda de empleo, entre otros temas. La funcionaria agregó que en la plataforma los empleadores publican sus ofertas laborales, ya sea de prácticas preprofesionales, prácticas profesionales o empleo.


Datos importantes


Para iniciar con el cumplimiento del compromiso de servicio al Perú, los beneficiarios tienen un plazo de hasta dos años y un mes después de haber finalizado sus estudios, aunque pueden solicitar un aplazamiento por motivos académicos, de salud o de fuerza mayor.


La duración de cada compromiso dependerá de las becas otorgadas: 

-Becas de acceso (como Beca 18 o Beca Hijos de Docentes): tres años
-Becas de permanencia o continuidad de estudios: periodo equivalente a la duración de su beca o máximo dos años.
-Becas de posgrado: periodo equivalente a la duración de su beca o máximo 3 años.
-Créditos educativos: un año.

Para demostrar este cumplimiento, los beneficiarios deben presentar una solicitud de acreditación a la Oficina de Bienestar del Beneficiario a través de la Mesa de Partes virtual o física del Pronabec, con un documento que acredite haber finalizado los estudios y otro que sustente la realización de actividades. 

Es importante precisar que, de no cumplir con el Compromiso de Servicio al Perú al culminar sus estudios, los ganadores de las becas deberán devolver al Estado peruano el íntegro del costo de la subvención recibida

Asimismo, de ser beneficiarios de créditos educativos, se darán por vencidos todos los plazos y se iniciará la cobranza administrativa de la deuda total pendiente.

Para mayor información, pueden comunicarse al correo compromiso.peru@pronabec.gob.pe  o ingresar a la página oficial de Compromiso de Servicio al Perú. También pueden contactarse a través de redes sociales, llamar a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o consultar al WhatsApp institucional 966 429 596

Aliado por la Educación


El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó Aliado por la Educación, una estrategia institucional que une esfuerzos con el sector privado para dar más oportunidades de estudios superiores de calidad y de crecimiento profesional a los peruanos.

Esta iniciativa pública busca acortar la brecha de cobertura de acceso a la educación superior y de especialización profesional, por ello dará nuevas posibilidades de estudio a los miles de peruanos que postularon a las becas del Pronabec y no la alcanzaron por mínima diferencia de puntajes. 

Más en Andina:



(FIN) JAM/LIT

Publicado: 25/12/2023