La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lanzó una nueva campaña de promoción del turismo nacional orientada a promover los destinos de naturaleza y aventura, y atender así el creciente interés del vacacionista nacional por realizar actividades al aire libre que involucren la aventura y la naturaleza.
La campaña se inició el martes 15 y se desarrollará hasta el miércoles 30 de noviembre. El objetivo es generar interés en el viajero nacional por practicar actividades de aventura y naturaleza en todo el país; así como promover el turismo sostenible, invitarlos a disfrutar de las áreas naturales protegidas y fomentar la formalidad en la prestación de los servicios para el desarrollo de estas actividades turísticas.

Las áreas naturales protegidas son algunos de los
destinos ideales para el turismo de aventura y de naturaleza. Destacan, por ejemplo, la
Reserva Nacional de Pacaya, el Parque Nacional Huascarán, la Reserva Nacional Pacaya Samiria, entre otros.
“Nuestro país, por su gran variedad geográfica y ecológica, nos permite ofrecer a los visitantes una serie de actividades que les permite conectarse con el entorno. Estas
experiencias refuerzan en los turistas el compromiso de respetar, disfrutar y participar en la
conservación de nuestros atractivos naturales. Con esta campaña queremos dar a conocer a los peruanos todas las actividades de naturaleza y aventura que el Perú tiene para ofrecer”, afirmó la
presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal.
En ese sentido, afirmó que Promperú pone a disposición de todos los peruanos la plataforma
www.ytuqueplanes.com, donde encontrarán más de 100 ofertas de empresarios regionales que ofrecen actividades de naturaleza y aventura. Segmentos que
serán la estrella en la primera edición de la Feria Nacional Lo Bueno de Viajar, un espacio que integrará a representantes turísticos de las 25 regiones del país con el objetivo de impulsar el turismo a escala nacional.

Resaltó, asimismo, que
en Perú se pueden desarrollar diferentes actividades de turismo de aventura como: barranquismo, buceo, cabalgata, canopy/zipline, ciclismo, columpio extremo, esquí, escalada, escalada en árboles, espeleología o exploración de cuevas, kayak, parapente, puente tibetano, puentismo, rapel, sandboard, stand up paddle, tabla a vela, zipline bike, canotaje, caminata y andinismo.
Además, se pueden realizar actividades especializadas de naturaleza como observación de aves, observación de fauna, observación de flora y observación de paisajes.
Por último, Promperú informó que las actividades de naturaleza y aventura son las más demandadas entre los potenciales vacacionistas nacionales, seguidas del turismo de cultura (53 %), gastronomía (51 %) y urbano (47 %).

Mencionó, además, que 7 de cada 10 potenciales viajeros utilizará una agencia de viajes para planear sus próximas vacaciones, el 45 % usará la
plataforma Y tú qué planes, el 58 % las redes sociales, el 54 % viajará por recomendaciones de familiares y amigos y el 33 % lo hará a través de agencias de viajes en formato virtual.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 18/11/2022