Andina

Promoción a la lectura: Tacna ya cuenta con estación de biblioteca pública

La inauguración estuvo a cargo de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga

Esta estación de biblioteca se convierte en la segunda que se encuentra fuera de Lima, bajo la administración de la BNP. La primera es la estación “Manuel Rivera Piedra” de Cutervo (Cajamarca).

Esta estación de biblioteca se convierte en la segunda que se encuentra fuera de Lima, bajo la administración de la BNP. La primera es la estación “Manuel Rivera Piedra” de Cutervo (Cajamarca).

17:13 | Tarata, feb. 28.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, inauguró hoy la Estación de Biblioteca Pública de Tarata "Armando Claros Cáceres" —la segunda fuera de Lima—, cuyo objetivo es promover el libro y la lectura en beneficio de la ciudadanía, además de entregar módulos bibliográficos a colegios y la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la histórica iglesia de San Benedicto de la provincia tacneña.

“Esta es la forma de trabajar, tanto Gobierno central como gobierno local, de forma articulada, con las instituciones del territorio. Esta estación de biblioteca pública tiene muchos espacios para niños, jóvenes y adultos mayores, con material que incluye libros en aimara, refirió.

Urteaga sostuvo que, a través de la lectura, los niños podrán conocer otros mundos y fortalecer su creatividad y pensamiento crítico, para convertirse en ciudadanos de bien. 

“Estoy contenta porque es la primera estación de biblioteca pública en Tacna. Es la primera que estamos inaugurando en Tacna, que vamos a trabajar en conjunto con la municipalidad por diez años, pero esperamos que sean muchos años más”, afirmó.

La Estación de Biblioteca Pública “Armando Claros Cáceres”, que gestiona la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), contará con una sala infantil, sala de lectura general, mediateca (con computadoras con conexión a internet), préstamo de libros a domicilio, referencia y actividades de extensión bibliotecaria. Favorecerá a más de 6000 vecinos, que tendrán acceso a la cultura, la lectura y la información. 


De esta manera, la estación de biblioteca se convierte en la segunda que se encuentra fuera de Lima, bajo la administración de la BNP. La primera es la estación “Manuel Rivera Piedra” de Cutervo (Cajamarca). Además, en Lima hay cinco estaciones de bibliotecas públicas.

En este acto de inauguración participaron también el alcalde de Tarata, Kenny Menéndez; la jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Fabiola Vergara; el responsable de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Tacna, Daniel Zegarra; y autoridades del Ministerio de Educación, representados en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), entre otros.



Antes, la ministra de Cultura sostuvo una reunión con el burgomaestre de Tarata para abordar temas del sector en esta provincia. “Desde el sector Cultura se fortalecerá el enfoque intercultural en las bibliotecas, para que nuestros niños y niñas continúen aprendiendo en sus lenguas maternas”, sostuvo la ministra al alcalde.

Iglesia San Benedicto


En esta visita, la ministra entregó en una ceremonia pública la Resolución Viceministerial 000034-2023-VMPCIC/MC al alcalde de Tarata que declara como integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a la iglesia San Benedicto, por la importancia, valor y significado histórico y arquitectónico de este recinto religioso.


Dicha iglesia es una de las más antiguas del departamento de Tacna, posee elementos arquitectónicos propios de la época virreinal del Perú. Se inauguró el 3 de enero de 1741 y continúa siendo usada por la comunidad, por lo que forma parte de la memoria colectiva del departamento de Tacna y es un bien representativo de la provincia de Tarata.


“La cultura no puede parar porque es parte de nuestras herencias, desde aquellos sitios arqueológicos impresionantes que se muestran hasta nuestras expresiones inmateriales como los carnavales que no han parado y la cultura tampoco lo debe hacer”, expresó. 

La ministra dijo que nos mantenemos firmes en seguir trabajando de la mano con la comunidad, gobiernos locales y regionales. “Nuestra cultura tiene que ser el vehículo de diálogo que tanto necesitamos”, manifestó. 

Además, invitó a los trabajadores de la cultura y las artes de Tacna a inscribirse en el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes (Rentoca), pues sostuvo que permitirá conocer cuántos son y cuáles son sus necesidades para continuar en la mejora de las políticas.

Para finalizar, la ministra hizo entrega de libros para implementar las bibliotecas de seis colegios de Tarata, en favor de niños que vuelven a las aulas el 13 de marzo. Los beneficiados son las instituciones educativas 42231, Manuel 1ro Franco Rafael, Horacio Zeballos, Coronel Gregorio Albarracín, Ramón Copaja y Manuela Flor de Silva.


Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 28/2/2023