14:52 | Lima, mar. 03 (ANDINA).
El consejo directivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) aprobará mañana (miércoles) la versión final del contrato para la concesión del puerto de Paita, ubicado en la región Piura, y cuya buena pro se otorgará el 31 de marzo, informó hoy su directora ejecutiva, Cayetana Aljovín.
Agregó que el jueves de la presente semana se cerrará el proceso de precalificación de los inversionistas privados interesados en adjudicarse la buena pro del proyecto.
“El proyecto consiste en el diseño, construcción, financiamiento, conservación, explotación del Terminal portuario de Paita, el cual abarca la construcción de un nuevo muelle de contenedores y el reforzamiento del muelle espigón”, detalló.
Mencionó que el proyecto demandará una inversión aproximada de 152 millones de dólares durante los 30 años que dure la concesión del puerto de Paita.
“El factor de competencia (del proceso) será el menor índice tarifario estándar que ofrezcan los postores para el movimiento de los contenedores de 20 y 40 pies”, señaló.
Por otro lado, detalló que los representantes de ProInversión se reunirán esta semana con sus pares de los ministerios de Transportes y Comunicaciones y de Economía y Finanzas (MEF) para definir la modalidad de concesión que se empleará para el proyecto conocido como la Interoceánica del Centro.
“Lo que vamos a definir es si la carretera Iniciativa de Integración Regional Sudamericana (IIRSA) Centro será un proyecto integral o un proyecto de tramos separados. Se está trabajando mucho este tema dada la inversión involucrada y las obras importantes que demandan”, dijo.
Afirmó que para fines de abril o principios de mayo se otorgará la buena pro para la concesión de la Autopista del Sol, que consiste en la construcción de una autopista entre las ciudades de Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque), y de Piura a Sullana, lo cual demandará una inversión de 160 millones de dólares.
En el caso de la concesión del puerto General San Martín en Pisco (Ica), Aljovín adelantó que la buena pro se otorgará durante el tercer trimestre del 2009.
“La infraestructura del puerto de Pisco fue dañada por el sismo del 15 de agosto del 2007 y por tanto se tienen que hacer muchas obras de rehabilitación y una adecuación del muelle de contenedores, por lo que la inversión estimada asciende a 95 millones de dólares y el plazo de la concesión es de 30 años”, aseveró.
Finalmente, estimó que durante el último trimestre del 2009 se adjudicará la concesión del segundo grupo de aeropuertos regionales y de los puestos fluviales de Iquitos y Yurimaguas (ambos en Loreto) y Pucallpa (Ucayali).
(FIN) EBS/JPC
Publicado: 3/3/2009