Programa Contigo: Cusco tendrá alrededor de 2,000 usuarios nuevos en el 2024

La directora ejecutiva del programa social del Midis se reunió con autoridades regionales y locales en el Cusco

En el distrito de Santiago, región Cusco, Contigo inauguró el programa de formación "Te cuido con respeto." Foto: ANDINA/Programa Contigo

En el distrito de Santiago, región Cusco, Contigo inauguró el programa de formación "Te cuido con respeto." Foto: ANDINA/Programa Contigo

16:01 | Cusco, oct. 17.

Con el objetivo de contribuir a la autonomía económica y social de las personas con discapacidad severa, la directora del programa Contigo, Orfelina Arpasi, anunció hoy que la región Cusco tendrá alrededor de 2,000 nuevos usuarios en el 2024.

"En la actualidad, la región tiene 6,074 usuarios que reciben la pensión bimestral de 300 soles y son el eje principal de un acompañamiento integral; sin embargo, queremos que haya más beneficiados. Por eso, les quiero anunciar que para el 2024, Cusco tendrá 1,902 usuarios nuevos", sostuvo Arpasi durante una reunión con autoridades regionales y locales en la Ciudad Imperial.

La noticia fue bien recibida por el gerente regional de Desarrollo Social, Nilton Madera, y los representantes de las municipalidades del Cusco, Ccorca, Poroy, San Jerónimo, San Sebastián, Santiago, Saylla y Wanchaq.


La directora del programa social, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), adelantó que para el siguiente año se instalará una unidad territorial en el Cusco, a fin de que Contigo tenga presencia en todas sus provincias, lleven a cabo estrategias a favor del cobro oportuno de la pensión y articulen acciones con la Oredis y las Omaped a favor de las personas con discapacidad severa.

Contigo cuenta con una facilitadora social en territorio para visitar a los afiliados, acompañarlos a cobrar su pensión y trabajar acciones con las autoridades locales para fortalecer la inclusión en la región.

Programa de formación

En el distrito de Santiago se inauguró el programa de formación "Te cuido con respeto", con el objetivo de capacitar a los cuidadores y mejorar la atención de las personas con discapacidad severa.

El programa social precisó que las provincias con más usuarios son: La Convención (1,216), Cusco (566), Canchis (563), Calca (547) y Quispicanchi (506).


Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT
JRA

Publicado: 17/10/2023