Andina

Produce otorgó más de S/200,000 en créditos sin intereses a acuicultores ayacuchanos

Beneficiarios pertenecen al distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, precisa el ministro Sergio González

En los próximos tres meses se prevé colocar alrededor de S/500,000 en créditos en Vinchos y hasta fin de año alrededor de S/1 millón en la región Ayacucho.

En los próximos tres meses se prevé colocar alrededor de S/500,000 en créditos en Vinchos y hasta fin de año alrededor de S/1 millón en la región Ayacucho.

18:18 | Ayacucho, jun. 4.

El Ministerio de la Producción (Produce) otorgó 218,000 soles en créditos supervisados con 0 % de interés a acuicultores del distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, región Ayacucho, con el propósito de facilitar el acceso a oportunidades de financiamiento en condiciones crediticias excepcionalmente promocionales.

Desde Vinchos, el ministro de la Producción, Sergio González, destacó que a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) se dispone de un fondo de 300,000 soles para la colocación de créditos sin intereses a esta población, cuyos cultivos, principalmente de trucha, fueron afectados por las fuertes lluvias en meses previos.

Cada crédito podrá ser de hasta 20,600 soles (4 UIT) y este monto incluirá tanto el valor de proforma del bien o servicio como el costo adicional del seguro de desgravamen. Reafirmo mi compromiso de articular acciones que beneficiarán a los acuicultores que promuevan la trucha en Vinchos”, subrayó.


Asimismo, destacó que los créditos podrán ser pagados hasta en 18 meses, sin cuota inicial, incluyendo un periodo de gracia de hasta 10 meses. El financiamiento servirá para la adquisición de alevines, alimento balanceado y materiales o equipos. No incluye la entrega de dinero en efectivo.

“Este apoyo permitirá financiar la adquisición de cerca de 40 toneladas de alimento balanceado para el cultivo de trucha, contribuyendo a la recuperación económica de nuestros acuicultores que fueron afectados por las inclemencias climáticas”, afirmó el titular de Produce.


La iniciativa, aprobada mediante la Resolución Jefatural N.° 000032-2024-Fondepes/J, tiene una vigencia de 60 días calendario, contados desde el 28 de mayo del presente año, y busca impulsar la recuperación de las actividades acuícolas AREL y AMYPE en la mencionada localidad.


También refirió que en los próximos tres meses se prevé colocar alrededor de 500,000 soles en crédito en Vinchos y lograr hasta fin de año adjudicar alrededor de un millón de soles en la región Ayacucho.

La actividad contó con la participación del alcalde de la Municipalidad Distrital de Vinchos, Faustino Flores; la presidenta del Fondepes, Katia Novoa; y la presidenta del Sanipes, Mónica Saavedra.

Requisitos para acceder al crédito

El ministro de la Producción precisó que para acceder a los créditos sin intereses del Fondepes, los solicitantes deben ser mayores de 18 y menores de 67 años, contar con documento nacional de identidad (DNI) y presentar su resolución de permiso, autorización o concesión. Además, tener RUC con condición de activo y habido.

Las personas jurídicas, en tanto, deben contar con RUC —con condición de activo y habido— y tener la actividad económica vinculada a la pesca artesanal o acuicultura. Asimismo, tener en su estatuto un objeto social vinculado a la pesca artesanal o acuicultura.

Los acuicultores de Vinchos interesados en obtener un crédito pueden aclarar sus dudas o formular consultas a través del correo electrónico creditos@fondepes.gob.pe; la central telefónica (01) 2097700, anexo 7712; el celular 977 589 917 y la línea gratuita exclusiva para créditos 0800 14453.

Además, pueden contactar a la representante zonal del Fondepes en Ayacucho, Martha Canales Bautista, al celular 924 444 531 o al correo mcanales@fondepes.gob.pe.

Foro del desarrollo empresarial de la mype

En la mañana, el ministro González dialogó con empresarios ayacuchanos con el objetivo de impulsar el desarrollo empresarial de las mipymes, mediante la articulación intergubernamental e interinstitucional.

Durante el 2024 se capacitarán a más de 900 entidades de los gobiernos regionales y locales sobre la implementación de acciones a favor de los microempresarios. Adicionalmente, más de 3,000 asociaciones, cooperativas y mypes elaborarán sus planes de negocio para postular a Procompite.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 4/6/2024