La reconstrucción de vías de transporte terrestre y colegios será priorizada durante el 2018, anunció hoy el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe, durante una reunión de trabajo con autoridades regionales y locales con quienes evaluó la programación de obras en Arequipa.
“De acuerdo a los catastros brindados por los sectores y municipios, en Arequipa se realizarán intervenciones de mantenimiento y conservación a tres carreteras de vía nacional en el segundo semestre del 2018, y en paralelo se elaborarán los expedientes técnicos definitivos para 16 puentes. También rehabilitaremos diez colegios en el tercer trimestre y priorizaremos los proyectos de saneamiento, cuyas convocatorias se darán en febrero y mayo próximo”, manifestó.
Edgar Quispe recordó que dicha región fue también víctima de los daños que dejó
El Niño costero, por lo que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento la ha considerado en el programa Techo Propio en Sitio Propio para cumplir con el 100% de la entrega de las viviendas definitivas el siguiente año.

Las intervenciones en Educación beneficiarán a los distritos de Achoma, Alto Selva Alegre, Cerro Colorado, Charcana, Mariano Melgar, Pampacolca y Viraco. Mientras que más familias damnificadas de los distritos de Acari, Río Grande, Tomepampa, Yauca y Viraco mejorarán su calidad de vida gracias a las intervenciones de saneamiento programadas, detalló.
La reunión contó con la participación de la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, alcaldes provinciales y locales de la región, así como representantes de los sectores de Vivienda, Educación y Transportes, a quienes se les recalcó el soporte que recibirán por parte del equipo técnico de la ARCC para poder cumplir con las fechas agendadas.

“De esta manera, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios sigue mejorando la coordinación en los tres niveles del gobierno para que las intervenciones se den rápidamente y nuestros hermanos afectados sean más resilientes ante futuros desastres climatológicos”, subrayó Edgar Quispe.
Por su parte, la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, informó que los expedientes técnicos de los primeros 34 proyectos que serán ejecutados en el marco de la Reconstrucción con Cambios fueron elaborados por el gobierno regional con una inversión de un millón de soles.
Dijo que se trata de proyectos que, en su mayoría, son obras viales, dado que las lluvias provocaron graves destrozos en carreteras y dejaron incluso varios poblados incomunicados, los mismos que requieren ser atendidos al más breve plazo.
Para la ejecución de los 34 proyectos se estima una inversión de 200 millones de soles, precisó Yamila Osorio, quien indicó que continuará apoyando a los gobiernos locales en la elaboración de expedientes técnicos para superar los problemas que dejó El Niño costero.
(FIN) RMC/LZD/MAO